Toluca, Edomex; 13 de septiembre de 2021.- Al mandatario mexiquense Alfredo Del Mazo no le viene muy bien los meses de septiembre y octubre. Hace cuatro años, recién ascendido al cargo de gobernador, el territorio estatal se cimbró con severas consecuencias en municipios como Ocuilan, Tenancingo, Joquicingo, entre otros. Un año más tarde, en octubre de 2018, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelación del Aeropuerto en Texcoco: el mayor proyecto de infraestructura del peñismo fue suspendido.
Ahora, las inundaciones en Ecatepec; un nuevo sismo; y el deslave del Cerro del Chiquihuite en Tlalnepantla, parecen un mal preludio de este 2021, cuando falta una semana para su cuarto informe de gobierno.
Por ahora, ha comenzado una invasión visual de la promoción personalizada del gobernador Del Mazo, a través de espectaculares, parabuses y demás estrategias de propaganda, cuando restan 24 meses para el actual sexenio.
——————–
Anuar Azar se convertirá en el próximo dirigente del PAN en el Estado de México; sin embargo, en esa encomienda busca una robusta legitimidad no sólo con la militancia mexiquense, sino con los mayores liderazgos del partido a nivel nacional. Este fin de semana, la fórmula integrada por Anuar Azar y Teresa Ginez inició la colecta de firmas de respaldo a su candidatura por la presidencia panista, con el arropo de Enrique Vargas, coordinador de los diputados locales; además de Jorge Romero, coordinador de los diputados federales en San Lázaro.
De entrada, la militancia panista aportó 13 mil firmas de respaldo a la postulación de Marko Cortés por la dirigencia nacional del PAN. Con la anfitrionía de Enrique Vargas, se dio cita la Plana Mayor panista, entre ellos, Santiago Creel; los alcaldes electos de Naucalpan, Angélica Moya; de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez; de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco; de Huixquilucan, Romina Contreras; y de Metepec, Fernando Flores; además de diputados federales y locales.
—————–
Los vientos sucesorios están muy adelantados. Desde sus respectivas parcelas partidistas, hay tres aspirantes que construyen cada fin de semana su propia estructura electoral con miras a los comicios de gobernador dentro de 21 meses.
Higinio Martínez, desde Morena, aprovecha su condición de senador para formular foros legislativos y giras de trabajo que le permitan acercarse a alcaldes y diputados cercanos a su grupo político. Esta semana visitó Tultitlán.
En su calidad de dirigentes estatales, hay otro par de personajes que han comenzado a recorrer el estado con prospectivas electoreras.
Por un lado, José Couttolenc del Partido Verde, aprovecha a sus alcaldes y regidores para visitar distintos municipios y posicionar su imagen en redes sociales. En la víspera, estuvo de gira por Tenango del Aire y Chapultepec.
Y el recién electo, Juan Zepeda en Movimiento Ciudadano, también ha comenzado a generar reuniones con su estructura electoral. El fin de semana coincidió en visitar Tultitlán, aunque con su propia militancia.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx