Redacción
Toluca, Edomex. 26 de mayo del 2021.- Las contiendas electorales en Toluca, Metepec y Huixquilucan despertaron mayor interés de los medios de comunicación en los primeros 15 días de campaña, reveló el primer reporte del monitoreo de medios que realiza el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Los actores políticos con más menciones en los medios informativos fueron Juan Rodolfo Sánchez Gómez y Gabriela Gamboa Sánchez, ambos de Morena y la panista Romina Contreras Carrasco en la elección de ayuntamientos, mientras que en los comicios por las diputaciones, los actores con mayor cobertura fueron Enrique Vargas del Villar del PAN; Gerardo Pliego de Morena y Alejandra del Moral del PRI.
El primer reporte del monitoreo comprende del 30 de abril, día que arrancaron las campañas, al 14 de mayo. En ese periodo se difundieron más de 9 mil menciones de actores políticos que buscan un cargo de elección popular, según reveló el análisis hecho por la Dirección de Comunicación Social del IEEM.
La mayor parte de las notas sobre el proceso electoral se difundieron en medios impresos, seguidos de medios digitales o internet, en tercer lugar la radio y al último la televisión hasta hace pocos años, el medio de mayor penetración.
El monitoreo revela que la inmensa mayoría de las notas publicadas por medios nacionales, estatales y regionales de la entidad se centran en actores políticos de las dos coaliciones en contienda, la de Juntos Haremos Historia, integrada por Morena-PT y Nueva Alianza y la de Va por el Estado de México, formada por el PAN-PRI-PRD.
Llama la atención que en radio y televisión, la fuerza política con mayor cobertura fue el Partido Verde, seguido de las coaliciones, el PRI, el PAN, Morena, el PRD.
La Dirección de Comunicación Social del IEEM, que monitoreó 131 medios de comunicación identificó a los actores políticos con mayor cobertura de acuerdo a la elección.
En la elección de ayuntamientos, Juan Rodolfo Sánchez Gómez fue el candidato con más cobertura mediática. De él aparecieron más de 180 impactos en medios informativos. Juan Rodolfo Sánchez compite por la coalición Juntos Haremos Historia por la alcaldía de Toluca, la capital del estado.
Su contrincante, Raymundo Martínez Carbajal tuvo la mitad de los impactos de Juan Rodolfo, es decir, 95 menciones en medios informativos durante las primeras dos semanas de campaña.
Del todos los candidatos del Partido Verde a las alcaldías, sobresale José Luis Velasco Lino, quien busca la presidencia de Toluca, quien alcanzó 17 menciones.
La contienda en Metepec, también tuvo buena cobertura. Gabriela Gamboa de la coalición Juntos Haremos Historia tuvo 121 menciones y su contrincante Fernando Flores de la coalición PAN-PRI-PRD tuvo 70 menciones.
Por partido, destaca la cobertura que alcanzó la candidata a la presidencia municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, esposa de Enrique Vargas del Villar, quien alcanzó las 111 menciones, incluso más que su marido, quien va por una diputación que registró 99 impactos.
También destaca Angélica Moya, candidata del PAN en Naucalpan que alcanzó las 70 menciones en notas informativas.
De los candidatos priistas a los ayuntamientos se ubicó a Marisela Serrano y Alejandro Albarrán, candidatos a las presidencias de Ixtapaluca y Ecatepec, respectivamente, pero con apenas 13 y 12 menciones respectivamente.
Del PRD, se identifica a Jacobo Reyes León, quien es el abanderado por San Martín de las Pirámides con apenas 8 menciones y Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano sobresale con 23 menciones.
En la elección de diputados, el panista Enrique Vargas tuvo 99 menciones en los primeros 15 días de campaña; le siguió la priista Alejandra del Moral, y Gerardo Pliego Santana, quien tuvo muchas menciones derivado de su salto del PAN a la coalición Juntos Haremos Historia que lo hizo candidato a diputado por el distrito 2 de Toluca.
Otros actores con buena cobertura fueron Guillermo Zamacona del PRI, quien contiende por el distrito 17 de Huixquilucan; Azucena Cisneros de Morena, que va por la relección en el distrito 8 de Ecatepec; Maurilio Hernández también morenistas que va por el distrito 11 de Tultitlán e Isaac Montoya, de Morena, quien va como candidato a diputado por la vía de la representación proporcional.
Dentro del PAN, además de Enrique Vargas, se menciona a Diego Iván Rosas y a Ingrid Schemelensky, quienes tienen la gran parte de impactos junto al alcalde con licencia de Huixquilucan
Del PRI, además de Alejandra del Moral y Guillermo Zamacona sobresale, Elías Rescala, quien va como candidato a diputado plurinominal.
Del PRD, el actor con más menciones es Omar Ortega; del Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas; del PVEM, José Couttolenc; del PES, Isidro Pastor, de Fuerza por México, Jorge Neyra y de Redes Sociales Progresistas Daniel Alfonso Hernández, con apenas 5 menciones.