Redacción
Toluca, Edomex; 20 de mayo de 2021.- Como parte de la colaboración interinstitucional, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y la Secretaría de Seguridad (SS) estatal reafirmaron su disposición para fortalecer la defensa de los derechos humanos, aplicada en tareas de prevención, de seguridad penitenciaria y de reinserción social.
En reunión de trabajo, Jorge Olvera García, titular de la Codhem y Rodrigo Martínez Celis-Wogau, secretario de Seguridad, se reportaron los avances en materia de capacitación, atención y seguimiento a las quejas o denuncias de la ciudadanía, relacionadas con el desempeño de las personas servidoras públicas de la dependencia estatal, señalando el compromiso de intensificar la formación ética y en materia de derechos humanos.
En el análisis de la situación, se observaron especialmente aquellas conductas que derivan en probables vulneraciones al derecho a la legalidad y la seguridad jurídica, a la debida diligencia, a la integridad y la seguridad personal, así como a la protección contra el uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública y contra toda forma de violencia, reconociendo la necesidad de difundir y aplicar protocolos y normas aplicables.
Con relación a las quejas y denuncias recibidas directamente en la Codhem, o las que le son canalizadas del servicio de Denuncia Anónima 089 atendido por la SS, Jorge Olvera reconoció que muchos de los casos se concluyen al no acreditarse la vulneración a los derechos humanos, o cuando las personas presuntamente afectadas se enteran de que determinadas acciones son actos propios de la autoridad y que, eventualmente, fueron percibidas como agresiones, o porque nadie ratifica la queja o la denuncia.
El ombudsperson mexiquense destacó la importancia de que la ciudadanía conozca sus derechos humanos, en general, y las prerrogativas que le protegen frente a determinados actos específicos de las autoridades, al tiempo que se compromete con la verdad de sus dichos y el seguimiento de sus quejas o denuncias.
Por su parte, Martínez Celis Wogau, reiteró el compromiso con el respeto a los derechos fundamentales de las personas, la participación social, el fomento de entornos seguros y sanos, el combate a la corrupción y el fortalecimiento permanente del sistema penitenciario, para lo cual se deberá continuar e intensificar la colaboración con el organismo defensor de los derechos de las y los mexiquenses.