loader-image
Toluca, MX
8:08 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

No hay condiciones para hacer campaña en municipios del sur del Edomex: Morena

Redacción

Toluca, Edomex. 13 de mayo del 2021.- La dirigencia de Morena en el Estado de México denunció este jueves que no existen condiciones para que sus candidatos en el sur del estado puedan realizar actividades proselitistas debido a presiones e intimidaciones presuntamente de grupos delincuenciales.

El delegado de Morena en la entidad, Isaac Montoya y el presidente del Consejo estatal del partido en la entidad, Maurilio Hernández solicitaron al gobierno del estado garantías para sus candidatos a los cargos de elección popular que contienden en los municipios y distritos del sur mexiquense, donde se han visto impedidos de hacer campaña.

Hasta el momento 11 candidatos de la coalición Juntos Hacemos Historia que integran Morena-PT  y Nueva Alianza de la región sur del estado  han recibido amenazas, intimidaciones y presiones para que renuncien a su candidatura o bien no les permiten hacer proselitismo.

Por seguridad, los dirigentes de Morena no revelaron la identidad de los candidatos que han estado bajo presión o recibido estas amenazas, pero informaron que es sabido la situación que se vive en el sur mexiquense, con los grupos delincuenciales, en especifico en la zona de tierra caliente.

Este no es un fenómeno nuevo, pues hace tres años, varios candidatos terminaron por retirarse de la contienda al no tener garantías para realizar campaña.

El miércoles, en la mesa política que cada semana sostienen los partidos con el gobierno del estado, Morena puso sobre la mesa este asunto y las autoridades estatales pidieron al partido interponer las denuncias correspondientes para proceder en consecuencia, sin embargo, los dirigentes de Morena consideraron que hacerlo pondría en mayor riesgo a los candidatos y a sus familias.

La Fiscalía de Justicia del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional han reconocido que en la zona sur del territorio mexiquense operan grupos de la delincuencia organizada, como la Familia Michoacana, y Los Guerreros Unidos, entre otros.

El partido Morena también se quejó del hostigamiento que viven sus candidatos en los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca, ambos controlados por el movimiento antorchista, afiliado al PRI, donde incluso se han registrado agresiones contra brigadistas y algunos candidatos.

“En estos municipios ha habido una respuesta virulenta de quien ostenta el poder que ante el temor de perderlo por el avance que tiene Morena recurre a todo tipo de bajezas para intimidar a los candidatos y a brigadistas”, dijo Isaac Montoya.

El delegado del CEN de Morena en la entidad también admitió que el partido se encuentra en un proceso de reunificación después de las inconformidades que generó la selección de candidatos y aseguró que los desprendimientos que habido de personajes que apoyaban a Morena y ahora respaldan otros proyectos, no representan  una perdida significativa para el partido ni ponen en riesgo la victoria que alcanzará Morena en la mayor parte del territorio estatal.