loader-image
Toluca, MX
7:29 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Exhorta CAEM a no tirar basura en la calle, pues esto genera inundaciones

Redacción

Naucalpan, Edomex 12 de mayo de 2021.  La Comisión de Agua del Estado de México y la Coordinación General de Protección Civil exhortaron a la población a evitar arrojar basura a la calle, pues esta se ha convertido en la principal causa de obstrucción de los sistemas de drenaje en varios municipios, lo que contribuye a que se generen inundaciones.

La CAEM informó que en los meses recientes  se han retirado más de 2 mil 900 toneladas de basura de coladeras, redes de drenaje, cárcamos, barrancas y demás cuerpos de agua a cielo abierto en la actual temporada de estiaje, y se han encontrado desde ropa, zapatos, bolsas y objetos de plástico hasta muebles, llantas y  aparatos electrónicos.

El organismo pidió a la población a implementar un plan familiar para el manejo de los desechos, con hábitos sencillos tales como reducir, reutilizar y reciclar plástico, vidrio y otros materiales, el resto deberá ser separado y depositado en los lugares dispuestos para ello.

Además de la basura, el azolve es otro factor de obstrucción, por lo que en el mismo periodo se han desazolvado más de 424 kilómetros de drenes naturales y artificiales; en este sentido, la ciudadanía puede contribuir a mejorar el desalojo de las aguas pluviales y residuales, barriendo su calle.

La Coordinación General de Protección Civil recomienda que durante una precipitación es conveniente resguardarse, esperar a que concluya el evento meteorológico y no caminar en las áreas encharcadas; no cruzar ríos, ni a pie, ni en vehículos; retirarse de estructuras que pudieran derrumbarse; al manejar se debe disminuir la velocidad, encender las luces intermitentes y mantener una distancia prudente.

En caso de una emergencia causada por un fenómeno hidrometeorológico, ambos organismos atienden las 24 horas del día, en el número de emergencias 911 o en los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca.