loader-image
Toluca, MX
11:02 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Inicia este 5 de mayo, vacunación para adultos de 50 a 59 años en Edomex

Redacción

Toluca, Edomex, 4 de mayo de 2021.- La Secretaría de Salud del Estado de México confirmó que, a partir de este miércoles 5 de mayo iniciará la vacunación para mayores de 50 años en los municipios de Metepec, Huixquilucan y Toluca.

Los centros de vacunación en dichos municipios serán los mismos módulos que se pusieron en operación durante la inoculación de adultos mayores de 60 años de edad.

En Toluca se aplicará la vacunación en el Estadio Nemesio Díez, el Centro de Convenciones y Exposiciones, la Junta Local de Caminos y el Conservatorio de Música del Centro Cultural Mexiquense.

En Huixquilucan se situará en el Centro Médico Rosa Mística del DIF Municipal; en la Ciudad de la Salud para la Mujer; y la Universidad Anáhuac Campus Norte. Y en Metepec, se localizarán en el Instituto Tecnológico de Toluca; el Cecytem Plantel Metepec; y la Universidad del Valle de México Campus Toluca.

En un comunicado de medios, se precisó que en el Estado de México el ritmo de contagios por COVID-19 sigue disminuyendo, lo que permite retomar de manera segura más actividades económicas, además de que se han aplicado más de dos millones y medio de vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

En tanto, el gobernador Alfredo Del Mazo recordó que la semana pasada la entidad mexiquense avanzó a semáforo epidemiológico amarillo, lo cual permite que la mayoría de las actividades económicas estén abiertas.

Hasta el momento, el Estado de México es la entidad que más personas ha vacunado en todo el país. En 63 municipios mexiquenses se está aplicando la segunda dosis de la vacunación para las personas mayores de 60 años, y la próxima semana inicia este proceso para los docentes mexiquenses, tanto de escuelas públicas como privadas, lo que permitirá retomar las clases presenciales y seguir reactivando la economía y las fuentes de empleo.

Al participar en la toma de protesta de los presidentes de los Congresos Laboral y del Trabajo del Estado de México para el periodo 2021-2023, el Gobernador mexiquense dio conocer que se creó el Consejo Consultivo Laboral, primero en su tipo a nivel nacional, donde sindicatos, cámaras empresariales, académicos y organizaciones de la sociedad civil, tendrán un espacio para mejorar el desempeño del Centro de Conciliación Laboral.

El mandatario estatal destacó también el esfuerzo realizado por sindicatos y empresas para mantener las plantillas laborales durante el confinamiento sanitario, a través de la intensificación de acciones preventivas para que los trabajadores se reincorporen de forma segura a sus actividades.

Explicó que la pandemia por COVID-19 representa un reto para la clase trabajadora ya que la contingencia sanitaria dejó una aceleración tecnológica, el teletrabajo y la automatización, lo que reduce la capacidad de la planta productiva para generar nuevos empleos, creando un mercado laboral distinto al que existía hace dos años.

Asimismo, se consolidó una nueva realidad económica que exige organizaciones más eficientes y flexibles, así como una fuerza laboral más adaptable y más comprometida con la modernización y la productividad, situaciones que, mediante la Alianza Laboral, afrontan los retos económicos y defienden los derechos de los trabajadores, como el tener acceso a un trabajo incluyente, digno y seguro.