Redacción
Toluca, Edomex. 27 de abril del 2021.- A la par de las candidaturas que postularán las 11 fuerzas políticas con representación en el Estado de México para la elección de presidentes municipales, 14 ciudadanos presentaron solicitud para competir en los comicios del 6 de junio bajo la figura de candidatos independientes.
Estos 14 ciudadanos tuvieron que pasar un largo proceso y cumplir una serie de requisitos legales para tener la posibilidad de contender por un cargo de elección popular.
Estos mexiquenses iniciaron su aventura en diciembre pasado cuando se emitió la convocatoria para candidatos independientes. Primero tuvieron que reunir una serie de requisitos como la conformación de una asociación civil que los representara legalmente, abrir cuentas bancarias y darse de alta en el SAT. Posteriormente tuvieron que presentar un escrito al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para que les diera la posibilidad de reunir el respaldo ciudadano que exige la ley para convertirse en candidatos ciudadanos.
En total del IEEM recibió 42 solicitudes , pero solo 35 reunieron los requisitos indispensables. Estas 35 personas tuvieron un plazo de 30 días para reunir el respaldo ciudadano que exige la ley , que son firmas de por lo menos el 3 por ciento de los electores que conforman la lista nominal del municipio y que estas firmas correspondieran con por lo menos el 50 por ciento de las secciones electorales que tiene la demarcación.
En el periodo que se les dio para recabar el respaldo ciudadano, se reportaron seis renuncias de ciudadanos a seguir en la búsqueda de firmas, por lo que solo quedaron 29 aspirantes.
De estos 29, solo 14 reunieron el número de firmas requeridas. Algunos tuvieron que recabar poco más de 700 firmas y otros más de 4 mil, dependiendo del municipio.
Posteriormente los 14 ciudadanos presentaron su informe de gastos ante el Instituto Nacional Electoral y luego de que este órgano nacional no detectó falta grave en los informes de estos mexiquenses, les dio paso para poder registrarse de manera formal ante el IEEM como candidatos independientes.
Del 11 de abril al 25 del mismo mes el IEEM, recibió las solicitudes de:
1.- Sergio Javier Gómez Quiroz, quien se registró como candidato a la presidencia municipal de Calimaya.
2.- Gabriel Cruz Malpica, que se inscribió como candidato ciudadano a la presidencia municipal de Atlacomulco.
3.- Ignacio Andrade Cabrera, registrado para la presidencia municipal de Cuautitlán México
4.- Nicolás Jiménez Páez, quien presentó su solicitud para contender por la alcaldía de Temamatla.
5.-Jorge Arturo Martínez Lembrino, quien se inscribió para buscar la presidencia municipal de La Paz. Este ciudadano fue quien reunió la mayor cantidad de firmas de respaldo ciudadano.
6.- José Emiliano Gómez Hernández, también presentó su solicitud de registro para la presidencia de Cuautitlán México
7.-Ángel Silva Nolasco, se inscribió como candidato ciudadano a la presidencia municipal de Ixtlahuaca.
8.- Alfredo Rodríguez Castro, quien ya fue alcalde de Tianguistenco por el PAN, ahora presentó solicitud para ser candidato independiente por la alcaldía de esa localidad.
9.- Boris López Quiroz, que también ya fue alcalde de Otzolotepec, se registró para la presidencia municipal de esa demarcación.
10.- Julio César Sánchez Sánchez, se inscribió como candidato ciudadano a la presidencia de Teotihuacán.
11.- Antonio Sánchez Canela, se registró como candidato a la alcaldía de San Antonio La Isla.
12.- Ricardo Rosado de la Rosa, se inscribió como candidato a la presidencia municipal de San Salvador Atenco.
13.- Bernardo Ernesto García Estrada, se registró como candidato a la alcaldía de Atlautla.
14.- Guillermo Galeana Peña, que se inscribió como candidato independiente a la presidencia municipal de Metepec.