loader-image
Toluca, MX
8:21 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Incumple norma ambiental relleno sanitario de Xonacatlán, determina la SCJN

Redacción

Ciudad de México, 14 de abril del 2021.-   La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el relleno sanitario del municipio de Xonacatlán,  en el Estado de México, incumple la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 en materia de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos y su manejo especial, por lo que urgió a las autoridades correspondientes a generar un plan de regulación y manejo para que se adapte a la norma y de no ser así, deberá ser cerrado.

En sesión de este miércoles, los ministros que integran la Segunda Sala de la Corte señalaron que el relleno incumple con la normatividad al no localizarse en la distancia exigida respecto de las zonas habitadas, así como a cuerpos de agua superficial aledaños.

El relleno sanitario se encuentra en San Miguel Mimiapan y desde que se puso en operación en 2007 ha generado inconformidad de los pobladores de la zona. En un inicio se tenía programado que recibiría 600 toneladas de basura diarios, pero este sitio recibe entre 800 y mil toneladas cada día, pues incluso se llegan a depositar desechos de la Ciudad de México.

Los ministros de la Segunda Sala de la SCJN estimaron que “el caso implica la toma de una decisión prudencial para proteger el medio ambiente de los habitantes de la localidad en que se ubica el relleno sanitario”, de tal suerte que concedió el amparo para obligar a las autoridades responsables y la empresa concesionaria  a que “elaboren un plan de regularización que incluya la aplicación de obras de ingeniería, tecnologías y sistemas y, en general, diferentes acciones y medidas necesarias para cumplir lo previsto en la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003.

Los ministros aclararon que  una vez presentado el plan de regularización, las autoridades competentes deberán adoptar una decisión definitiva sobre las operaciones del relleno, tomando en consideración a la comunidad y advirtieron que “si no se acredita que con la aplicación de esas obras se cumple con lo previsto en la norma, las autoridades adoptarán medidas para cerrar el relleno sanitario”.