loader-image
Toluca, MX
3:32 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Emite Codhem Recomendación a alcalde de Ecatepec por abuso de policías municipales

Redacción

Toluca, Edomex, 12 de abril de 2021.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), emitió una Recomendación dirigida al presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras por la muerte de un ciudadano como consecuencia del uso indebido de un arma de fuego por parte de un elemento de la policía municipal.

De acuerdo con la Recomendación 4/2021, se estableció la violación del derecho de un ciudadano a no ser sometido al uso desproporcionado de la fuerza pública, en hechos ocurridos el 24 de julio del 2020, con la participación de dos elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec en el mercado Río de la Luz.

Con base en la indagatoria, se demostró que la persona hoy fallecida salió a defender a su padre y a su tío -ambos adultos mayores-, porque dos policías los estaban agrediendo verbal y físicamente cuando colocaban una cortina metálica en su local, a un costado del mercado, diciéndoles de manera prepotente que cometían un delito y debían ser presentados ante el Ministerio Público; por ello empezó a grabar con su celular y fue cuando recibió varios disparos.

Por tanto, ante la vulneración del derecho a la integridad y la seguridad personal, así como a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México determinó emitir la recomendación correspondiente, estableciendo que el gobierno municipal debe indemnizar al padre del occiso como víctima directa e indirecta y que ofrezca una disculpa institucional a la familia.

Como medida de rehabilitación, la autoridad local debe proporcionar atención psicológica o tanatológica al padre y al tío de la víctima; y remitir copia certificada de la recomendación a la Comisión de Honor y Justicia de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec, así como al Tribunal Superior de Justicia estatal e incorporar copia en el expediente laboral de ambos servidores públicos.

Como medidas de no repetición, la Codhem solicitó distribuir el Código de Conducta y los Principios Básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley; iniciar el proceso de regulación administrativa para verificar la expedición de identificaciones policiales a la totalidad de personas servidoras públicas que integran el estado de fuerza policial, toda vez que se encontró que los dos elementos involucrados carecen de ella; y, por último, elaborar e implementar un protocolo de actuación policial con base en el respeto a los derechos humanos.