Redacción
Toluca, Edomex; 30 de marzo de 2021.- El Estado de México registró 576 nuevos casos confirmados de covid-19 durante las últimas 24 horas, para un acumulado de 232 mil 689 pacientes en lo que va de la pandemia.
En la jornada de este martes, las autoridades sanitarias reportaron 310 fallecimientos, para un total de 31 mil 423 decesos a causa del virus SARS-CoV-2. En tanto, se contabilizan 157 mil 100 personas que han recibido su alta médica.
Al corte de las 20:00 horas, se registraron más de 35 mil casos activos de coronavirues, de los cuales 32 mil 190 personas se encuentran en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica; otros mil 657 son atendidos en unidades hospitalarias de la entidad, y mil 968 en nosocomios de otros estados.
Asimismo, dio a conocer que 24 mil 563 personas están catalogadas como casos sospechosos y 180 mil 204 han dado negativo al contagio del nuevo coronavirus, por lo que reiteró el llamado a la población a que con su participación responsable contribuyan a mitigar la pandemia y refuercen las medidas preventivas.
En este periodo de vacaciones es indispensable extremar precauciones y permanecer en casa el mayor tiempo posible, cuidar de los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, pues son los más susceptibles al contagio.
Si se acude a sitios públicos o lugares turísticos es importante utilizar de manera correcta el cubrebocas, lavarse o sanitizarse constantemente las manos, respetar la sana distancia y evitar los lugares donde se generen aglomeraciones, además de respetar las medidas que cada establecimiento aplica.
La Secretaría de Salud subrayó que también se debe evitar realizar fiestas o reuniones con familiares o amigos, pues en muchas ocasiones se relajan las medidas sanitarias y ello incrementa el riesgo de propagación del virus SARS-CoV-2 y también sugirió que, para realizar compras, sólo acuda una persona de la familia.
Detalló que la entidad se encuentra en semáforo epidemiológico naranja, por lo que el riesgo de contagio es elevado, de ahí que sea importante que la población no baje la guardia y en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o requerir apoyo psicológico puede llamar a la línea 800-900-3200, donde recibirá atención por parte de personal capacitado las 24 horas.