loader-image
Toluca, MX
12:27 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 16-03-2021

Toluca, Edomex; 16 de marzo de 2021.- Todos los partidos políticos, sin excepción, buscan mantener la unidad de sus élites como condición inequívoca para obtener resultados favorables en la elección de junio próximo. En ese discurso, transitan las principales fuerzas electorales. Lo que será inevitable, es que una vez que se confirmen las candidaturas a alcaldes y diputados locales, vendrá la desbandada entre liderazgos sociales y militantes volátiles.

Ayer, Maurilio Hernández -representante del Grupo de Acción Política- y Daniel Serrano -de Los Puros-, se presentaron juntos en una conferencia de medios, en la que informativamente aportaron muy poco, pero simbólicamente pretenden afirmar la percepción de unidad hacia las definiciones políticas próximas. De uno y de otro bando, habrá damnificados por aspirantes que no tendrán espacio en las boletas, por lo que resulta primordial evitar que salten hacia la oposición. Su apuesta, sostener que salirse de Morena, es una salida hacia la derrota.

El escenario se repite entre priístas y panistas. Los precandidatos del PRI, se reúnen con los liderazgos del PAN en sus municipios; los aspirantes del PAN se dejan ver con los exalcaldes y exdiputados del PRI. La alianza se sostiene con alfileres, por el desencanto de la militancia. Sin embargo, los dirigentes y las élites políticas se muestran juntos, para evitar una fractura interna que colapse los resultados electorales en los comicios del próximo 6 de junio.

Lo importante al interior del tricolor, no es la definición del grupo dominante en el poder. En la tradición priísta, se requiere de la inclusión de los exgobernadores en la estrategia electoral. Lo mismo transcurre al interior del PAN, más allá del predominio de Enrique Vargas, se deberá apostar por el rescate de otros liderazgos ya sumados en la operación política como Ulises Ramírez.

En el PRD, repitieron la fórmula. Las corrientes del partido del sol azteca alcanzaron un consenso inicial en el reparto de candidaturas. Ahora, se asoman nuevos riesgos: las candidaturas que están pendientes de asignar, podrían recaer a favor de panistas y priístas, con una traición desde el interior. Pese a todo, en el imaginario colectivo, los perredistas se mantienen cohesionados. Su coalición con PRI y PAN, es la única alternativa de supervivencia.

Esa es la razón por la que muchas candidaturas se mantienen en reserva en todos los frentes políticos. Mientras que los partidos emergentes, están a la espera de reclutar a esos liderazgos sociales que les ayuden en su aventura comicial, y con ello, garantizar su registro para futuras elecciones.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx