loader-image
Toluca, MX
1:41 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 15-03-2021

Toluca, Edomex; 15 de marzo de 2021.- Mucha incertidumbre genera todavía la coalición PAN, PRI y PRD, lo que ha dejado en la indefinición las candidaturas a presidentes municipales. Se espera que esta semana se perfilen de mejor forma, quienes serán postulados por el priísmo a la cabeza de los ayuntamientos. La prioridad para el gobierno delmacista es ganar la mayoría aliancista en la próxima Legislatura local, y muestra de ellos es que, los candidatos a diputados están todos definidos y ya en recorrido por sus distritos.

Ahí están los casos de Aurora González Ledezma en el norte del estado; Paola Jiménez en el Valle de Toluca; Braulio Álvarez Jasso; el líder sindical, David Parra Sánchez; Brenda Aguilar y Lilia Urbina, que buscan la reelección en el competido Valle de México; Alfredo Quiroz en Metepec y Myriam Cárdenas en Almoloya de Juárez; lo mismo que Iván Esquer en Atlacomulco y Jaime Cervantes en Lerma. Todos han comenzado a afinar sus propias estructuras electorales.

Otros liderazgos que, a reserva de ganar en las urnas, ya hasta se disputan la eventual coordinación como Ana Lilia Herrera -sin los afectos del Poder Ejecutivo-; Enrique Jacob -el exsecretario del gabinete-; y hasta la autopromoción del cacique de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal. Aunque el verdadero delfín de la coordinación podría estar reservado para la lista de plurinominales, quien tendrá garantizado su lugar en el congreso mexiquense.

Y mientras los acuerdos y candidatos distritales avanzan. En diversos comités municipales priístas permea la idea de que la coalición puede deshacerse, particularmente en los ayuntamientos que serán encabezados por la oposición. Lo cierto es que, la decisión de la alianza rebasa a la dirigencia estatal que preside Alejandra del Moral, costó mucho esfuerzo, tuvo sacrificios políticos como para repensarla, reconstruirla o deshacerla una vez que ha sido registrada.

Tener una mayoría legislativa para los próximos tres años, aunque sea mediante una alianza con PAN y PRD, garantizaría viabilidad al proyecto de gobierno delmacista para los últimos dos años de su sexenio, y es una razón suficiente para poner ahí todos los esfuerzos electorales de junio próximo.

A nivel municipal, ganar más de los 21 ayuntamientos de 2018, puede catalogarse como un logro y avance sustancial. Si Morena se reduce a menos de 50 alcaldes, tendría una prospectiva suficiente para pensar que la elección de la gubernatura será competitiva, con una nueva alianza o sin ella.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx