loader-image
Toluca, MX
11:15 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Piden no hacer fila en centros de vacunación de Toluca después de las 14 horas; mañana serán atendidos

Redacción

Toluca, Edomex, 9 de marzo del 2021.- Debido a la gran afluencia en los cuatro centros de vacunación que se habilitaron en Toluca, desde las 14:30 horas, los Servidores de la Nación solicitan a los adultos mayores ya no formarse hoy sino hasta mañana, pues no alcanzarían a inocularse, ya que el cierre está programado para las 17:00 horas.

La determinación generó confusión y enojo en algunas personas mayores de 60 años y en sus acompañantes, pero otras entendieron la situación y prometieron volver mañana.

Este lunes, el gobernador Alfredo del Mazo y el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez prometieron que los centros de vacunación estarán abiertos los días que sean necesarios para que a toda la población mayor de 60 años de la capital le sea aplicado el biológico.

En cada centro de vacunación se dispusieron de 5 mil dosis, de acuerdo con lo señalado por el alcalde Sánchez Gómez, y hasta el medio día tenía reporte de que ya se habían formado alrededor de 11 mil personas de la tercera edad.

Las autoridades reiteraron que no es necesario que la gente pernocte o acuda en la madrugada a apartar lugar afuera de los centros de vacunación que fueron habilitados en el Estadio Nemesio Diez; en el Conservatorio de Música; en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca y en la sede de la Junta de Caminos de la entidad, pues nadie se quedará sin vacunar, pues en Toluca se asignaron casi 100 mil dosis cuando se tiene un censo de poco más de 92 mil adultos mayores.

En todas las sedes se registraron largas filas y las personas esperaron entre 2 a 3 horas para ser vacunados. Una vez que recibían su dosis tenían que esperar media hora en observación para ver si el biológico les causaba alguna reacción.

La logística y los dispositivos de seguridad que se montaron con más de 400 policías sirvieron para que el proceso fuera ordenado.

En el Estado de  la Bombonera se registraron filas de más de seis cuadras; en el Conservatorio la fila era de más de 2 kilómetros, similar a la del Centro de Convenciones y Exposiciones, donde la gente tardó más en recibir la vacuna.

En cada uno de los centros también se habilitaron islas para vacunar a personas con discapacidad que esperaban entre media y una hora para ser inoculados.