loader-image
Toluca, MX
1:25 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Instala UAEMex mesas de negociación salarial para docentes y administrativos

Redacción

Toluca, Edomex; 11 de enero de 2021.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) instaló las mesas de negociación salarial y contractual 2021 con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM), ante quienes refrendó su voluntad para seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores universitarios.  

Barrera Baca explicó que la Universidad deberá asumir como premisa fundamental el presupuesto anual autorizado por los gobiernos federal y estatal, con el propósito de atender las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo y dar cumplimiento a la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos sin que se perjudiquen las conquistas salariales.

Ante Gilda González Villaseñor -de la FAAPAUAEM- y Pedro Rodríguez Magallanes -del SUTESUAEM-, el rector precisó que la máxima casa de estudios mexiquense logró estabilizar su hacienda derivado de un proceso de saneamiento de sus finanzas, lo cual exigió a los universitarios un mayor rigor en la ejecución presupuestal y poner en marcha un programa permanente de contención del gasto, austeridad y ahorro.

Tras aseverar que la Administración 2017-2021 de la Autónoma mexiquense comparte con ambos sindicatos la defensa del empleo y la dignidad del salario de los agremiados, destacó que el compromiso con el personal docente se refleja, entre otros aspectos, en la mejora al reconocimiento académico institucional, el fortalecimiento y actualización del fondo de ahorro y el cumplimiento de cada cláusula del contrato colectivo.

En este contexto, Gilda González Villaseñor resaltó el esfuerzo institucional para afrontar los retos de la nueva normalidad económica, social y laboral, mientras que Pedro Rodríguez Magallanes reconoció la gestión de Barrera Baca para alcanzar un equilibrio de las finanzas institucionales, de acuerdo con lo expresado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).