loader-image
Toluca, MX
5:37 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex. 13 de octubre de 2016.- La militarización de las calles en el Estado de México no es precisamente una buena señal en materia de seguridad para el gobierno de Eruviel Ávila. La respuesta para abatir el crimen en la entidad ha sido contundente: la presencia de más militares. El mando único ha mostrado su fracaso, pese a los esfuerzos institucionales y las carretadas de dinero, sin que la incidencia delictiva se reduzca. Aún peor, es que la percepción de inseguridad ubica a los grandes municipios mexiquenses en los primeros lugares del país.

Como hace cinco años, cuando Eruviel Ávila era candidato a gobernador, el combate al crimen será el gran tema electoral de la campaña del año entrante. Las ejecuciones no cesan y alimentan la zozobra de zonas de alta marginación en el Valle de México. El robo permanece como el delito más común en los 125 municipios. Mientras que delitos de alto impacto como secuestro y violación mantienen una curva ascendente e indeseable. Eruviel se dice insatisfecho en materia de inseguridad y la realidad parece haberlo rebasado hace mucho.

————————

César Camacho. El coordinador para San Lázaro. Foto Twitter.
César Camacho. El coordinador para San Lázaro. Foto Twitter.

El exgobernador más influyente y cercano al presidente Enrique Peña es César Camacho Quiroz. El actual coordinador de la bancada priísta en San Lázaro se convertirá en un factor clave en la toma de decisiones para elegir al próximo candidato a gobernador. En Los Pinos, Camacho tiene línea directa con el presidente, derivado de su función política y legislativa. Sin hacer mucho ruido, puede incidir profundamente, por encima de los Del Mazo, Montiel o Chuayffet. Sin un grupo político de mucho peso puede decantar el ungimiento del elegido.

Camacho Quiroz ha comenzado a delinear un acercamiento con Alfredo del Mazo Maza para afinar el proyecto presupuestal de 2017. En el cabildeo y ajuste financiero, existen letras chiquitas que pueden representar los grandes negocios para Camacho y Del Mazo. Desde esos primeros acuerdos, Alfredo camina firme para afianzar el apoyo de César en el momento necesario. Y ambos, buscan cobrarse el veto presupuestal que padecieron con Luis Videgaray desde la Secretaría de Hacienda.

—————————-

La clase empresarial mexiquense ha sido la más favorecida de los grandes negocios del sexenio peñista. Los proyectos carreteros, ferroviarios y aeroportuarios quedaron en manos mexiquenses. Acusados de corrupción y conflictos de interés se llenaron las carteras de dinero. Ante la posible derrota del PRI en la elección presidencial, como lo marcan algunas encuestas, su único reducto para seguir amasando riquezas será el Estado de México y su dispendioso presupuesto.

La élite del dinero ya decidió cómo jugará el año entrante, y apuesta a una aplastante victoria priísta. Si se impone parte de la lógica electoral del que gasta más gana, entonces los Hank, San Román, Peralta, Alcántara e Hinojosa, serán los grandes electores de la elección. En gran parte, su opinión también será preponderante en la toma de decisiones del partido en el poder. El Grupo Atlacomulco quiere de regreso el poder que les fue arrebatado hace cinco años desde Ecatepec.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx