loader-image
Toluca, MX
5:52 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Aprueba Congreso del Edomex nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Redacción

Toluca, Edomex. 28 de abril del 2016.- A una semana de que se venciera el plazo para armonizar la marco jurídico del estado con la legislación federal, el pleno del Congreso mexiquense aprobó esta tarde la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información del estado de México. A partir de su promulgación, todas las  autoridades, organismos públicos descentralizados, instituciones autónomas, sindicatos y partidos que tengan acceso a recursos públicos, estarán obligados a transparentar su ejecución.

La nueva Ley otorgó a las autoridades un plazo de seis meses para subir toda la información pública de oficio a la plataforma de transparencia, que estará vinculada al Sistema Nacional de transparencia y acceso a la información.

Las autoridades estatales y municipales deberán publicar sus presupuestos, nominas, contratos, convocatorias, procesos de licitación, costos de obra,  y todo aquello que implique manejo de recursos públicos.

Los diputados, que negociaron durante casi un mes la aprobación de esta nueva Ley con el gobierno del estado y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la entidad, fijaron que toda las solicitudes de información que hagan los ciudadanos deberán tener respuesta en un plazo no mayor a 15 días, y solo se autorizarán prorrogas de manera excepcional.

De acuerdo con el diputado Javier Salinas, los sujetos obligados ya no podrán argumentar que no cuenta con la información solicitada, sino deberán turnar la solicitud con la autoridad que posea los datos.

Los sindicatos , partidos políticos y los fideicomisos también deberán transparentar el uso de los recursos públicos.

Se aprobó que las reservas de información –cuando un dato se  clasifica como confidencial— no podrán exceder de 5 años. La anterior legislación contemplaba resguardar datos hasta por doce años.

El plazo para hacer las armonizar las leyes estatales de transparencia con la federal vence el próximo jueves 4 de mayo. A la fecha solo ocho entidades han cumplido con ello: Oaxaca, Morelos, Chihuahua, Coahuila,  Jalisco, Querétaro, Tabasco y ahora el estado de México.