loader-image
Toluca, MX
5:48 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex. 22 de abril de 2016.- Alejandro Echegaray, nombrado ayer jefe de prensa de Eruviel Ávila, puede ser un desconocido para la mayoría de los medios regionales y estatales. Sin embargo, la estrategia de su nombramiento advierte potenciar la promoción personal de Eruviel en su ambición presidencial en medios nacionales. Echegaray es un hombre muy cercano a Alejandra Sota, exvocera de Felipe Calderón, en cuyo sexenio fungió como director de normatividad de medios en la Secretaría de Gobernación. La apuesta de Ávila es ampliar su relación con medios para sus aspiraciones políticas personales.

La fama pública de Echagaray está vinculada a un desfalco por 317 millones de pesos, según una indagatoria desarrollada por el gobierno peñista sobre el ejercicio del gasto público de Alejandra Sota. La investigación difundida hace casi tres años, apunta que desde la Secretaría de Salud se realizaron al menos 260 contratos para diversas campañas institucionales, sin embargo, se presume que los servicios nunca se realizaron para la Secretaría de Salud y fueron para publicidad de Felipe Calderón o para apoyar campañas políticas del PAN desarrolladas en 2012.

alejandrasota_calderon_planamayor3En todos los contratos realizados por la Secretaría de Salud aparece la firma de Luis Alejandro Echegaray, hoy flamante vocero de Eruviel Ávila, amigo cercano de Alejandra Sota. La indagatoria realizada por la PGR, entonces encabezada por el exgobernador hidalguense, Jesús Murillo Karam, detectó además que entre los contratistas existían seis empresas involucradas por presunto lavado de dinero, las cuales habrían sido contratadas por la Secretaría de Salud para dar facturas falsas.

En la segunda mitad del sexenio calderonista, bajo la maquinación de Alejandra Sota y Alejandro Echagaray, la Secretaría de Salud erogó 4 mil 605 millones de pesos en la elaboración y difusión de sus campañas. En el 2012, en materia de propaganda ejerció un presupuesto de 2 mil 124 millones; una erogación 97.5% mayor a la originalmente autorizada por la Secretaría de Hacienda. La estrategia resulta muy simple, pero a la vez llena de sospecha, en tanto que la legislación obliga a la “veda electoral” y sólo autoriza campañas ligadas con programas sanitarios, de seguridad y desarrollo social. De ahí se explica, que en el año de la elección presidencial, pese a contar con un presupuesto autorizado por 500 millones de pesos, las ampliaciones presupuestales permitieron a Sota y Echegaray un sobre ejercicio para presuntamente financiar las campañas electorales del PAN.

Lo cierto es que, también se ratifica la amplia influencia que viene desplegando desde hace largo tiempo la consultoría de Alejandra Sota -de cepa panista-,  en la estrategia de comunicación política de Eruviel Ávila y su sueño presidencial. Ahora, en un área clave Sota ha impuesto a uno de los suyos para tomar el control de la comunicación social del eruvielismo en el último tramo de su gobierno, por cierto en la víspera de un año electoral, donde la oposición debería poner atención en el gasto de promoción que ejerza la Secretaría de Salud que encabeza César Gómez Monge.

En tanto, en la otra cartera con modificaciones, resulta sorpresiva la salida por segunda vez consecutiva del gabinete de Eruviel, de extinto secretario de Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto, quien será sustituido por Raúl Vargas que hasta ayer era coordinador de comunicación social, aunque siempre operó bajo la sombra de Carlos Aguilar. Ahora Vargas regresa a una secretaría donde laboró hace más de una década, como jefe de prensa de Martha Hilda González Calderón, en la entonces denominada secretaría de ecología.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx