loader-image
Toluca, MX
11:03 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex. 1 de junio de 2015.- Los focos rojos del PRI están clasificados como eventuales derrotas en las elecciones del 7 de junio. En riesgo de perderse a manos del PAN se ubican Atizapán de Zaragoza -hoy en manos del blanquiazul- y los otroras bastiones panistas Naucalpan y Cuautitlán Izcalli. Un dato que no debe perderse de vista es Huixquilucan, donde se advierte una contienda reñida, y una derrota en la tierra del dirigente estatal priísta, Carlos Iriarte, lo cual simplemente parece imperdonable para quien presume de ser un operador electoral por antonomasia.

En la zona oriente, PRD y Morena dividirán mucho el voto de la izquierda, y es al mismo tiempo la apuesta priísta para evitar la catástrofe. Neza y Texcoco parecen municipios ya firmados para perredistas y morenos, respectivamente. Toluca, Metepec Tlalnepantla y Ecatepec, que son otras prioridades del mapa electoral parece que no tendrán mayor complicación para la aduana tricolor. La oposición parece que avanzará muy poco en recuperar el terreno perdido hace seis años.

————–

Desde este domingo, comenzaron los cierres de campaña. En la lógica priísta continuarán con cierres de campaña austeros. Su principal temor se ubica en la posibilidad de que les arrebaten el triunfo en los tribunales. Hay un equipo de monitoristas al interior del PRI que supervisan que se evite difundir eventos en lugares cerrados, con numerosas afluencias, uso de sillas, templetes o sonido. Los candidatos andan más vigilados por su partido que por los órganos electorales. La encomienda es no rebasar ni por un centavo el tope de gastos de campañas.

En la acera de enfrente, advierten que algunos partidos políticos han optado por el derroche de recursos financieros. Poco les importa rebasar el tope de gastos a los candidatos que ya se saben derrotados, pero donde lo importante es un posicionamiento fugaz y arrebatar algunos votos en el camino. A nivel distrital pretenden incrementar el número de diputados, y en el escenario de ayuntamientos, se busca la posibilidad de ingresar más y más regidores. El despilfarro de los partidos de oposición es más evidente en municipios en que sin escasamente competitivos.

——————

El caso OHL no es un expediente cerrado. Muy por el contrario, ha volteado las miradas hacia un asunto casi invisible, vinculado con el despojo de tierras para la construcción del Circuito Exterior Mexiquense. Lo que parecía una circunstancia corruptora de sobreprecios -de por sí ya grave-, con la difusión de los audios sobre extorsión a magistrados, ha generado nuevas revelaciones de dimensiones inconmensurables. Funcionarios de alto nivel, de antes y de hoy, deben estar en condiciones de honda preocupación sobre el ejercicio del poder público.

También parece que en el imaginario, no será la última exhibición de la empresa OHL, que atraviesa por la mayor crisis de confianza y una severa debacle financiera. Se calcula que las pérdidas bursátiles de la constructora ya rebasan las inversiones que generó en obras carreteras en el Estado de México durante el sexenio peñista. El control de daños ha sido insuficiente para la empresa, y parece que al final del tramo, en esa misma dimensión deberá impactar a las instancias de gobierno.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx