Redacción
Nezahualcóyotl, Edomex 31 de mayo de 2015.- El candidato del PRD a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, prometió este domingo que de ganar las elecciones del próximo 7 de junio, introducirá un sistema de transportes de bicicletas en esta demarcación, similar al programa Ecobici que opera en la ciudad de México.
En sus últimos días de campaña, Juan Hugo de la Rosa también se comprometió a instalar en Neza un jardín botánico municipal, que eduque, oriente y sirva como espacio de recreación familiar para los habitantes de este municipio, el segundo más poblado del estado.
De la Rosa mencionó que la puesta en marcha de un sistema como Ecobici en Neza, tiene la intención de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reducir los niveles de contaminación, al introducir un sistema de transporte limpio, eficiente, rápido y funcional.
El candidato expuso que en las grandes ciudades del mundo ya opera un programa de este tipo con gran éxito y la muestra más palpable y cercana se encuentra en la ciudad de México donde gobierna el PRD.
En el Distrito Federal, el programa Ecobici ha logrado reducir el tránsito y tiempo de traslado, así como una mejora significativa a la reducción de emisiones de agentes contaminantes, dijo. De acuerdo con estudios ambientales, entre los años 2010 y 2012, este sistema de transporte evitó la emisión de más de 232 mil toneladas de Dióxido de Carbono, lo cual equivale a más de siete mil 300 kilómetros recorridos en automóvil.
En ese mismo periodo, los usuarios del sistema de bicicletas públicas tuvieron más de dos mil días de ahorro en tiempos de traslado por medios convencionales.
“Habremos de realizar los estudios necesarios para determinar cuáles serían las rutas más adecuadas para implementar el sistema Ecobici en Neza, sin embargo, buscaremos que sirva principalmente a los jóvenes y alumnos para que acudan a sus centros de estudio de una manera eficaz y ecológica”, mencionó.
De la Rosa García declaró que este proyecto es parte del programa de modernización que se contempla para el municipio, mismo que también prevé ampliar las instalaciones públicas que fomenten la cultura y convivencia familiar.
Por ello, propuso la construcción de un Museo-Jardín Botánico, al cual podrá acudir todo tipo de gente sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México para tener acceso a este tipo de espacios de gran valor cultural.
Señaló que este Jardín Botánico tendrá una función educativa, científica, cultural y de esparcimiento para un millón 200 mil habitantes del municipio y cerca de dos millones de personas provenientes de municipios vecinos y delegaciones aledañas.
Dentro del proyecto, el candidato a la presidencia municipal, precisó que se introducirán especies vegetales de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, las principales regiones de donde proviene la población del municipio y anunció que se contaría con el apoyo del maestro Luis Zárate, creador del Jardín Etnobotánico de Santo Domingo en Oaxaca.