loader-image
Toluca, MX
4:52 pm,
temperature icon
tormenta
Hora Estándar Central
Valle de Bravo. Crece violencia.

Resguardará Marina seguridad en Valle de Bravo; despliegan a 100 elementos

Valle de Bravo. Conexión con el sur.

Redacción

Toluca, Edomex. 9 de abril de 2014.- Adicionalmente a las 10 Bases de Operación Mixta encabezadas por efectivos de la Marina Armada de México, que comenzaron a operar en municipios del Valle de México el pasado lunes, a partir de hoy, 100 elementos de esta dependencia reforzarán la seguridad en el municipio de Valle de Bravo, al sur de la entidad.

La presencia de estos elementos será permanente, y de entrada pretende garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del lugar y los visitantes que acuden cada fin de semana a este destino y en temporadas vacacionales como las que se avecinan.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Damián Canales Mena informó que ayer tuvo comunicación con los altos mandos de la Marina quienes le informaron de que un centenar de elementos se destacarían a Valle de Bravo, independientemente de los 150 que ya laboran en las Bases de Operación Mixta en municipios del Valle de México.

Para las autoridades mexiquenses y federales, Valle de Bravo es un punto estratégico en la geografía mexiquense, pues es la puerta de entrada al sur de la entidad y la más poblada de la zona.

El secuestro, la extorsión y la venta de estupefacientes en las calles del municipio alertaron a la autoridad para pedir que también hubiera un reforzamiento del gobierno federal en esta zona.

Además que desde hace 15 días, la policía municipal de Valle de Bravo no tiene director, toda vez que el responsable fue cesado por el alcalde. Hace un mes, el subdirector de la policía local fue detenido junto con los directores de seguridad de los municipios aledaños Santo Tomás de los Plátanos y Donato Guerra, por brindarle protección a grupos del crimen organizado.

Desde el lunes, la Marina Armada de México entró al Estado de México para colaborar con el Plan Estratégico de Seguridad que se implementó para contener los niveles de violencia que se registraron a inicios de año.

A la Marina se le encomendó hacer patrullajes y labores de inteligencia en Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Tlalnepantla, Tepotzotlán, Ecatepec, Nextlapan,  Nezahualcóyotl, Texcoco y Valle de Chalco.