loader-image
Toluca, MX
1:52 pm,
temperature icon
humo
Hora Estándar Central
Raymundo Martínez. Impulsor de la reforma.

Disidencia magisterial exige evaluar a funcionarios mexiquenses frente a reforma educativa

Raymundo Martínez. Impulsor de la reforma.

Redacción

Toluca, Edomex. 9 de abril de 2014.- Una fracción del magisterio disidente del Estado de México exigió este marte al gobierno mexiquense aplicar evaluaciones a los altos funcionarios de la administración estatal, y cese a aquel que no pase los exámenes, tal y como se pretende hacer con los profesores, ahora que se aprobó la armonización de la reforma educativa a nivel local.

Más de 500 mentores agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y disidentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) manifestaron su rechazo a las modificaciones legales aprobadas por los diputados que obligan a los nuevos maestros a someterse a evaluaciones periódicas, y aquel que no pase, procederá su despido.

Los profesores que marcharon por las calles de Hidalgo, Bravo, Independencia y Lerdo, para terminar su movilización frente a Palacio de Gobierno, rechazaron que la evaluación sea generalizada y no se tome el contexto en el que trabajan los profesores, “pues no es lo mismo, someter a una evaluación estandarizada a un profesor de Toluca, que de Huixquilucan o Tejupilco”.

Los mentores señalaron que esto representaría pedirle al secretario de Finanzas una opinión respecto a los tratamientos que se dan en el sector salud, o bien, pedirle a la titular de turismo, que hable de temas de procuración de justicia.

También calificaron como una persecución y hostigamiento el hecho de haber establecido en ley el cese de los profesores cuando tengan tres faltas en un mismo mes sin justificante, “porque cuando obligan al magisterio a asistir o llenar los mítines del PRI o del gobernador, nadie dice nada”.

La lucha magisterial será llevada a los tribunales con el fin de que considere que las modificaciones legales hechas en el Estado de México vulneran los derechos labores de los maestros.