loader-image
Toluca, MX
8:43 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central
Mexibus. La obra interminable.

Proponen 29 rutas para Metrobús y Mexibús que atiendan a 7.5 millones de pasajeros

Mexibus. Ampliación de rutas.

Redacción

Distrito Federal. 9 de abril de 2014.- El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo México (ITDP) propuso a los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México la ejecución de 29 rutas de transporte público de Metrobús y Mexibús, que permitan desahogar los problemas de movilidad que enfrentan más de 15 millones de habitantes de la capital del país y la entidad mexiquense.

La propuesta presentada este martes implica una inversión por 35 mil millones de pesos en los próximos 10 años.

El director del ITDP, Ulises Navarro explicó que estas 29 rutas nuevas que se sumarían a las ya existentes, alcanzarían 500 kilómetros adicionales de Metrobús y Mexibús, lo que beneficiaría a 7.5 millones de personas al día, y se invertiría anualmente tres mil 500 millones de pesos.

Por tanto, la inversión para construir estos corredores podría ser de tres mil 500 millones al año durante una década, equivalentes a 2.5 corredores, que representan 10 mil millones menos que lo que costó la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que se encuentra parcialmente suspendida.

Llamó a las autoridades de dichos gobiernos a tener un compromiso político que permita llevar a cabo un proyecto de esta magnitud.

El objetivo es ampliar este transporte de forma masiva, que posibilite descongestionar los corredores que actualmente se ven saturados, mejorar la conectividad de la red de transporte masivo, y hacer más eficientes los tiempos de viaje y sobre todo reducir las emisiones de contaminantes.

Se estima que su operación mitigaría el cambio climático al reducir 4.5 millones de kilómetros recorridos por día, lo que significa la disminución de 1.7 toneladas de dióxido de carbono y otros contaminantes.

Entre los 29 corredores de mayor propuestos se encuentran: Eje 5 Norte, de El Rosario a Pantitlán; Periférico Oriente, de Alameda Oriente a Glorieta de Vaqueritos; Reforma, de Santa Fe a Puente de Fierro. La autopista México-Pachuca, de Indios Verdes a Tecámac (a través del Mexibús); Eje 1 Norte, de Pantitlán a Toreo y Circuito Interior.

La coordinadora de proyectos para ITDP México, Karina Licea expuso que se busca fomentar el incremento del uso del transporte público para la conectividad de sus líneas, además de obtener mejores precios para los usuarios.

Insistió que debe haber un sistema integrado de transporte bien planeado que garantice altos estándares de servicio y accesibilidad, mediante una operación eficiente, misma que se demuestra con el actual sistema de transporte de Metrobús que opera en el Distrito Federal y Mexibús, en el Estado de México.