Toluca, Edomex; 15 de abril
de 2025.- Con casi todos los partidos políticos en campañas de afiliación, y
sus metas muy altas para captar militantes, sería necesario que la mitad de los
mexiquenses estuvieran inscritos en alguna opción electoral. Eso simplemente es
imposible. Todos presumen ser los que más crecen, los que mayor trabajo
realizan, pero todos deberán simular que tienen una alta presencia en el
territorio estatal. Lo cierto es que, todos también le apuestan a un modelo
clientelar, para ganar aceptación entre la población.
Por los resultados más
recientes, de las últimas cinco elecciones, Morena ha sido la primera fuerza
electoral. Y con todo eso, no es infalible. Pese a sus altos niveles de defenestración,
el PRI en el Estado, aún mantiene una amplia organización y una extensa presencia
producto de decenas de exalcaldes y exdiputados. El resto de los partidos
siempre ha padecido para lograr posicionarse en el muy complejo y diverso estado,
y sus 125 municipios.
Los electores mexiquenses
se han politizado cada vez más. En cada elección, se ha mejorado los niveles de
participación. Se ha revertido la tendencia donde ganaba el abstencionismo. Sin
embargo, el voto de los mexiquenses es altamente volátil. Es muy difícil que
encuentre una identidad partidista permanente. Los niveles de alternancia partidista,
entre una elección y otra, reflejan que no hay sentido de pertenencia, y si un
grado de decepción.
—————-
A pesar de que el
gobierno morenista se ha mostrado como una gestión a favor de los seres
sintientes -particularmente a favor de perros y gatos-, es de llamar la
atención que no se reformará leyes ni reglamentos que prohíban las corridas de
toros. Aun cuando en la CDMX han quedado prohibidas las corridas con violencia,
en el Estado de México han preferido voltear a otro lado. Ni siquiera el
Partido Verde que dirige José Couttolenc ha fijado una opinión o postura.
La Feria de Texcoco -hoy
en el espectro mediático por lo ocurrido en el palenque donde se presentó Luis
R. Conriquez-, tiene una enorme proyección de visitantes, derivado del cártel
taurino que presenta año con año. Tan sólo para este 2025, se organizaron una
novillada y cuatro corridas. Y se sabe, que gran parte de los empresarios y
hasta ganaderos que promueven este espectáculo en esta feria, están vinculados
con la clase gobernante texcocana.
————-
Poco a poco, permea de
mejor manera la difusión de las elecciones judiciales en el Estado de México. Eso
no es sinónimo de que haya causado mejores expectativas de participación. Un
enorme porcentaje de los votantes, difícilmente sabe cuándo es la fecha de la
elección. Y casi nadie, salvo las autoridades electorales y los candidatos y
candidatas, saben con precisión qué cargos se elegirán en el territorio
mexiquense.