loader-image
Toluca, MX
10:04 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 09-04-2025

Toluca, Edomex. 9 de abril de 2025.- El panismo estatal mantiene tres bastiones electorales en la entidad. Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza y Metepec son el punto de referencia para enfrentar las elecciones intermedias de 2027. En los tres casos, Romina Contreras, Pedro Rodríguez y Fernando Flores, lograron la elección consecutiva. Hay un elemento en común, más allá de la acción de gobierno de sus alcaldes y de la eficacia de sus estructuras electorales. El elemento diferenciador es que la oposición simplemente no existe, se encuentra fracturada o ha sido borrada políticamente durante los últimos años.

 

Para dimensionarlo con claridad. En Huixquilucan, las componendas del poder permitieron al PAN participar en solitario, y evitar que el PRI no postulara candidatura alguna a la alcaldía. En Atizapán de Zaragoza, el morenismo ha tenido dificultades para armar estructuras y formar cuadros propios; ahí compitieron con el expanista Gonzalo Alarcón. Y en Metepec, le han permitido un respiro al panismo, que hasta el año pasado, mantuvo su coalición con un priísmo que mantiene presencia con una influyente clase política.

 

——————

 

El régimen morenista deshoja la margarita sobre el futuro que tendrá el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información en el Estado de México. La desaparición del INAI a nivel federal, obliga a armonizar las leyes estatales. Sin embargo, desde la entidad mexiquense advierten otras alternativas antes de dar eliminar al Infoem del marco jurídico. Una de las posibilidades es que, sea adscrito a la Legislatura Estatal, y desde ahí, junto al OSFEM, se encargue de regular los temas de transparencia y la protección de datos personales.

 

Para decirlo con claridad: sobran las dependencias estatales, los ayuntamientos y los órganos autónomos que se resisten al acceso a la información. La posibilidad de borrar al Infoem, podría dar un mayor margen para la discrecionalidad y la opacidad de los entes del poder público. Si el régimen morenista quiere dar muestras de un combate a la corrupción más contundente, debe comenzar por ser más transparente y abierto en todos sus procesos. El futuro, aunque incierto, da oxígeno puro a dicho organismo autónomo.

 

——————

 

El morenismo le apuesta a la simulación en sus procesos de afiliación. Por cumplir la meta, la dirigencia estatal encabezada por Luz María Hernández, tiene desplegada la estrategia de inscribir beneficiarios de programas sociales. No sólo se trata de un mecanismo clientelar, que raya en la falta de legalidad; además, no cumple su objetivo primario, de tener una militancia plenamente convencida. En esencia, llegar a más de un millón de afiliados en el Estado de México, no necesariamente se traducirá en más votos o más triunfos para las elecciones de 2027. Muy lejos están de la formación de cuadros o de estructuras consolidadas.