Redacción
Toluca, Edomex; 2 de
abril de 2025.- Alrededor de cien personas, entre alumnos y docentes de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) marcharon desde Ciudad
Universitaria hasta el Edificio de Rectoría y al Congreso Local, para solicitar
a las autoridades universitarias y los diputados locales, se pueda suspender el
proceso electoral en curso al interior de la institución educativa, con el
propósito de realizar reformas legales que garanticen un proceso democrático y la
participación universal de la comunidad.
Durante su protesta, estudiantes
de diversos espacios académicos, mostraron pancartas en las cuales se leían
consignas en exigencia de una “elección democrática”, como principal reclamo de
quienes advierten un proceso desaseado, y que se decide cupularmente -por
establecimiento de sus ordenamientos legales-, a través de la votación del
Consejo Universitario.
“Solicitamos (la)
intervención para que la Cámara de Diputados atienda como asunto urgente la
modificación de la Ley de la UAEMex, para evitar la imposición maquinada por el
actual rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien funge como presidente del
Consejo Universitario y a la vez de la Comisión Especial Electoral”, enfatizó.
Cuando llegaron al Edificio
de Rectoría, los universitarios inconformes realizaron diversas pintas, entre
las que se leían “no más corrupción”, “democracia”, “no a la imposición” y “no
hay autonomía”. Ahí, arengaron en contra de las autoridades universitarias, y exigieron
un cambio estructural en las votaciones de la UAEMex.
Posteriormente, se
dirigieron a la Legislatura del Estado de México, en donde presentaron un
documento que contempla la modificación a la Ley de la UAEMex, pero
fundamentalmente piden suspender el actual proceso electoral de renovación de
la rectoría, nombrar un interinato al frente de la institución y convocar a una
elección “realmente” democrática.
Alberto Saladino, profesor
de la UAEMex, detalló que en el documento entregado al Congreso Local, se otorga
información sobre graves anomalías en el actual proceso electoral para elegir a
quien la regiría en el periodo 2025 – 2029.
En su consideración,
existe una violación a los derechos constitucionales y a la legislación
universitaria de cuatro aspirantes al negarle su registro, dos de los cuales, tuvieron
que acudir al Poder Judicial para exigir la restitución de su derecho a
participar en el proceso; además de múltiples infracciones a las bases de
selección de rectoría toleradas por la Comisión Especial Electoral del Consejo
Universitaria, a partir de comprobadas con denuncias hechas llegar al Órgano
Interno de Control (OIC).
Denunció, además, la violación
al principio de paridad en el Consejo Universitario, pues en la actualidad lo
integran 54 profesores y sólo 47 estudiantes, lo que incumple el principio de
paridad establecido legalmente.
Insistió que, la
elección de la rectoría, se trata de una simulación democrática porque más de
40 mil estudiantes y académicos de los Centros Universitarios y Unidades
Académicas Profesionales desconcentradas, están excluidos de participar en la
elección del 14 de mayo, al no contar con representantes ante el Consejo
Universitario.
La propuesta remitida a
la Legislatura local, considera nombrar un rector o rectora interino; crear un
órgano exprofeso para organizar el proceso de elección democrática; integrar
representantes de los alumnos y profesores de los Centros Universitarios y de
las Unidades Académicas ante el Consejo Universitario; y establecer la
democracia participativa en la UAEMex en consonancia con las elecciones
constitucionales.