loader-image
Toluca, MX
12:55 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

La meta en ecatepec este año es llevar agua al 80 por ciento de la población

Redacción

 

Ecatepec, Edomex. 18 de marzo de 2025.-  Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec  señaló que el objetivo de su gobierno durante el primer año de la administración es lograr estabilizar la prestación del servicio público de agua potable, para que al menos el 80 por ciento de los habitantes tengan acceso a este recurso de manera regular.

Durante su tradicional conferencia de medios semanal, la alcaldesa dijo que se sigue trabajando a marchas forzadas para lograr rehabilitar 24 pozos y recalcó que con apoyo del gobierno estatal y federal, se logrará dar respuesta a las demandas ciudadanas en materia de agua potable y de seguridad.

Indicó que en enero pasado recibió el municipio en muy malas condiciones pues alrededor del 60 por ciento de la gente no tenía acceso al agua potable.

Indicó que la pasada administración encabezada por Fernando Vilchis dejó una deuda de más de 3 mil 700  millones de pesos, a la que ahora deberá hacer frente el ayuntamiento.

Sólo en el organismo operador del agua, se descubrió que en seis años, nunca se pagó a la Comisión Estatal del Agua por el servicio de coloración de agua y de conducción del líquido, lo que generó un adeudo de más de dos mil millones de pesos. También dejó pasivos con la Comisión Nacional del Agua y con la Comisión Federal de Electricidad.

 El director del organismo de agua potable, Francisco Reyes Vázquez, denunció un posible desvío de recursos en la dependencia hacia un partido político en la anterior administración, pues se encontró propaganda y documentación de afiliación al Partido del Trabajo (PT).

“Si no se pagó nada y se generados adeudos, entonces ¿en qué se gastó el dinero? Acaso no habrá un desvío para pagar campañas que se generaron desde el organismo para el Partido del Trabajo. Hay documentos que se encontraron en computadoras de cómo se operaba, imagínense que el recurso que estaba destinado para el agua se fue para campaña políticas”, reiteró Reyes Vázquez.

Indicó que al revisar a fondo se percataron que el material localizado contenía propaganda y registros de adhesión: “Los afiliaban a través de personal de Sapase, por desfortuna dejaron la información. Desconocemos la cantidad de recursos que destinaron, pero como pueden ver no pagaron nada”.

Explicó que dejaron de ejercer cerca de 260 millones de pesos provenientes de la Comisión Nacional del Agua, a través de los programas de Devolución de Derechos (PRODDER) y el de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR), “simplemente por no haber devuelto una cantidad de recursos que se les dio desde el gobierno federal, no lo ejercieron y eso ¿a qué llevó? a que la Conagua los multara”, con penalización de 11.5 millones de pesos que ya fue solventada.