Toluca, Edomex; 20 de febrero
de 2025.- Los morenistas mexiquenses parecen muy confiados en el proceso de
afiliación de su militancia. La meta es alcanzar los dos millones de inscritos
en la entidad. La dirigencia de Morena en el Estado de México parece ajena a lo
que ocurre a nivel nacional. De nula presencia, tampoco muestra posicionamiento
respecto de la acción de gobierno, ya sea de la presidenta Claudia Sheinbaum o
de la gobernadora Delfina Gómez. Su presencia mediática es prácticamente nula,
y difícilmente entre los millones de votantes morenistas podrían recordar
siquiera el nombre de su presidenta.
—————
Este viernes 22 de febrero,
el Consejo Universitario de la UAEMex sesionará con una orden del día que
contiene un punto único, aprobar y emitir la convocatoria que marcará las
reglas para la renovación de la rectoría. Todo apunta a que los registros de
las y los aspirantes a suceder a Carlos Barrera Díaz se realizarán posterior al
lunes 3 de marzo, cuando haya transcurrido el cuarto y último informe de
labores de la actual administración universitaria. Posteriormente, vendrán las
jornadas de promoción en los espacios académicos.
—————
La paridad de género en
la integración de los Ayuntamientos mexiquenses debiera ser un tema prioritario
en la agenda pública. Desde el año pasado, quedó plasmado en la Ley Orgánica,
la necesidad de conformar gabinetes de paridad en los gobiernos municipales,
pero además, de que las mujeres se integren a direcciones sustantivas en el
ejercicio del poder público. Sorprende que la mayoría de los alcaldes, y de los
partidos políticos que tienen un doble discurso, ahora prefieran voltear a otro
lado frente al incumplimiento de la ley.
—————
Ha sido una semana para
el olvido en las carreteras y calles del Estado de México. Por tres días consecutivos,
la capital mexiquense ha sido desquiciada por la protesta social de
transportistas, médicos, médicos veterinarios, y en el colmo de males, hasta transportistas
de Hidalgo. El ánimo social también evidencia que hay un amplio descontento,
por inacción, negligencia o abusos de diversos ámbitos de gobierno o de
instituciones públicas. Es una buena coyuntura para construir una autocrítica
por parte de la clase gobernante.
———————–
A propósito de la toma
de protesta de Cristina Ruiz como dirigente del PRI en el Estado de México, el
priísmo que antes tiene una presencia territorial dominante, actualmente no
tiene comités municipales en todos los municipios mexiquenses. En algunos
casos, sus dirigentes han renunciado y desaparecido. La renovación de esos
comités coincidía con el ascenso de los nuevos alcaldes, pero ahora, también
ahí el tricolor tiene una escasa presencia. La reconstrucción comenzará en
quiénes quieran hacerse cargo de un partido sin recursos, y con altos negativos
sociales.