Toluca, Edomex; 17 de febrero de 2025.- Cristina Ruiz ha sacado el manual básico de los priístas. Sin tratar de inventar el hilo negro, buscará rescatar al partido con la receta de que los resucitó en contiendas electorales del pasado reciente. Acudir a los liderazgos de siempre, y con los bastiones que mantiene en el Estado de México. Lo difícil es que, su escasa ascendencia política, le impide mostrar una amplia convocatoria, y son más los que se rehúsan a legitimar su presidencia, anclada en la dirigencia nacional de Alejandro Moreno.
El fin de semana, se reunió con José Manzur -sus pupilos Gerardo Hernández Tapia y David Sánchez Isidoro-, Pablo Basáñez, Pablo Bedolla, Darío Zacarías, Jorge Álvarez, Isidro Moreno y Tania Hurtado, a quienes pidió cerrar filas. Por la tarde, asistió a San Mateo Atenco, ahí tuvo encuentros con los comités seccionales, y con la alcaldesa Ana Muñiz. El problema vendrá cuando visite el centenar de Ayuntamientos que no son afines a las causas priístas.
—————-
José Couttolenc fue designado el fin de semana como coordinador de los alcaldes ecologistas de todo el país. El también dirigente del PVEM en el Estado de México será responsable de supervisar la agenda ambientalista entre todos los presidentes municipales emanados de su partido. Eso en automático, dará una ascendencia política a nivel nacional a varios alcaldes mexiquenses. Y también la posibilidad de que el PVEM pueda reclutar a algunos presidentes municipales que no se sienten tan cómodos en sus actuales militancias.
Couttolenc se afianza con la dirigencia nacional de su partido. El eruvielismo se repliega, a pesar de los intentos por concentrar mayor poder político. Hoy, en su mayoría, alcaldes y diputados -locales y federales- tienen su mayor vínculo con el comité estatal. Desde ahora, el PVEM ya trabaja también en las elecciones intermedias de 2027, en donde valora la posibilidad de contender en solitario.
—————
En alcance a comentarios realizados en esta columna la semana pasada, Laura Benhumea -directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex-, hace la siguiente precisión:
“Estoy en total y pleno ejercicio de mis derechos constitucionales y universitarios. En un juzgado federal en Materia Administrativa, interpuse un amparo contra actos violatorios de normas generales en dos procedimientos de supuesta responsabilidad administrativa que, no son otra cosa más que una persecución política y amedrentamiento por las columnas de opinión en medios de información que me ubican como aspirante a la Rectoría de la UAEMex 2025-2029.
El juzgador federal conoció a través de mis alegatos, mi argumentación y la del representante de la UAEMex para concluir que puede haber afectación a mis derechos. Mientras tanto, continuará su estudio para resolver si concede el amparo y anulan estos procedimientos de supuesta responsabilidad administrativa. No estoy ni he sido sancionada durante 28 años al servicio de la UAEMex”.