loader-image
Toluca, MX
9:56 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Anuncia Ricardo Moreno perforación de diez pozos para combatir escasez de agua en Toluca

Redacción

 

Toluca, Edomex; 12 de febrero de 2025.- El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida anunció que, previo a la temporada de estiaje, el proyecto del gobierno municipal será fortalecer la infraestructura hidráulica mediante la perforación de entre ocho y diez pozos de agua potable durante el presente año, lo que permitirá que la capital mexiquense ya no dependa del abastecimiento del Sistema Cutzamala, que padece de escasez en sus fuentes de almacenamiento.

 

Durante la conferencia de prensa semanal, Moreno Bastida explicó que, dentro de los primeros 45 días de su administración, se ha comenzado con la perforación de seis pozos de agua potable, de los cuales se pretende cuatro estén en operación durante las próximas semanas, y eso permita disminuir la escasez de agua en 120 colonias “que hoy padecen y van a padecer todavía escasez de agua en este periodo de estiaje”.

 

El presidente municipal de la capital mexiquense recalcó que durante los últimos 30 años, no hubo perforación de pozos en el casco urbano de la demarcación, lo que hizo depender sustancialmente del Sistema Cutzamala, cuya operación en los últimos años ha disminuido el abasto de agua potable y esto ha derivado en que exista una mayor escasez en la zona centro de la ciudad.

 

“La idea es perforar este año, entre 8 y 10 pozos, con eso vamos a dejar de depender 90 por ciento del Sistema Cutzamala, con ello vamos a contribuir a que se recupere el Cutzamala, pero también a que tengamos nuestra autonomía de agua como nunca la debimos haber perdido, porque Toluca tiene agua, sus mantos freáticos están sanos”, enfatizó.

 

En lo que va del año, el gobierno municipal ha atendido 596 reportes de falta de agua, con mil 007 pipas distribuidas, lo que representa más de 100 millones de litros de agua potable en el municipio., lo que demuestra la necesidad de ampliar y fortalecer fuentes de abastecimiento propia, para lo cual se desarrolla la perforación de nuevos pozos en una solución de mediano y largo plazo.

 

Además, se detalló que, del 1 de enero al 11 de febrero del año en curso, se atendieron 430 fugas de agua, de las cuales 337 correspondieron a fugas domiciliarias, 67 en líneas de conducción, y se ejecutaron 26 cambios de material. En paralelo, se realizó la limpieza en 44.8 kilómetros de líneas de drenaje y alcantarillado.