Redacción
Toluca, Edomex; 11 de
febrero de 2025.- La Comisión Estatal de Selección emitió la convocatoria para
la designación de dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana del
Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, para ocupar las dos
posiciones vacantes que permita desarrollar las tareas del comité anteriormente
mencionado.
En este proceso se
seleccionará a aquella persona candidata con el puntaje más alto para cubrir la
posición con el periodo de 5 años y a la segunda mejor alternativa para concluir
el periodo de la persona que renunció a su cargo y que surtió efecto el 16 de abril
de 2024.
Las personas integrantes
de la Comisión Estatal de Selección considerarán la perspectiva de género, la
pluralidad geográfica, e igualdad sustantiva para designar a quienes ocuparán
los cargos de las vacantes existentes.
Las postulaciones de los
aspirantes al Comité de Participación Ciudadana serán recibidas a partir del
día siguiente al de la publicación de la presente en el Periódico Oficial
“Gaceta del Gobierno” del Estado de México, y hasta el décimo día hábil
posterior.
Entre los requisitos
para postularse como integrante al Comité de Participación Ciudadana se incluyen
ser ciudadana o ciudadano mexicano, en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles
y políticos, con una residencia dentro del Estado de México efectiva de cinco
años.
Además, se considera la
necesidad de tener experiencia acreditada de al menos tres años en materias de
ética, fiscalización, evaluación, transparencia, rendición de cuentas y/o
combate a la corrupción.
Los aspirantes deberán tener,
al menos, treinta años cumplidos al día de la fecha de la emisión de la convocatoria;
así como tener título profesional de nivel licenciatura, con antigüedad mínima
de cinco años al día de la fecha de la emisión de la convocatoria.
Deberá, además, presentar
en los términos que dispongan las leyes de la materia, sus declaraciones de
intereses, patrimonial y constancia de declaración fiscal, de forma previa a su
inscripción en el proceso.
No haber sido registrada como persona candidata ni haber desempeñado empleo o cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años. No desempeñar ni haber desempeñado empleo, cargo o comisión de dirección nacional o estatal o municipal de algún partido político en los últimos cuatro años anteriores a la fecha de la emisión de la convocatoria.
El proceso de selección se
realizará en tres fases. La primera, consistirá en una evaluación documental,
en cantidad, calidad, forma y fondo, que permita determinar el cumplimiento de
los requisitos establecidos en la convocatoria.
La segunda fase consistirá
en la aplicación de una prueba de conocimientos relativos a las materias de esta
convocatoria, concluirá con la publicación de las candidatas y los candidatos
que pasarán a la siguiente fase del proceso de selección.
La tercera fase denominada
consideración de idoneidad mediante audiencia pública, consistirá en una
entrevista a las candidatas y los candidatos que pasaron la Primera y Segunda
Fases, concluirá con la publicación de las y/o los candidatos que resulten con el
mayor puntaje considerando la sumatoria de los resultados de las tres Fases
según la metodología establecida por la Comisión de Selección.
Para su divulgación la
presente convocatoria deberá ser difundida en diversos medios de comunicación
de amplia cobertura en el Estado y en la página https://sesaemm.gob.mx/ces/