Redacción
Toluca, Edomex. 10 de febrero del 2025.- Los magistrados Héctor Macedo García y Erika Icela Castillo Vega manifestaron su intención de participar en el proceso electoral judicial de junio próximo, para contender por la presidencia del Poder Judicial mexiquense, que por primera vez en la historia, será determinada mediante el voto universal, secreto y directo de los ciudadanos.
Ambos magistrados presentaron su escrito el viernes pasado a la Legislatura y con ello admiten tácitamente la renuncia al cargo de magistrados que venían desempeñando en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
Tanto Héctor Macedo como Erika Castillo habían mostrado interés en buscar la presidencia del TSJEM a finales del año pasado, sin embargo, ambos declinaron para que Fernando Díaz Juárez pudiera asumir la presidencia del Poder Judicial de enero a agosto de este año.
El escrito de manifestación también lo presentó el magistrado Marco Antonio Nava y Navas, ex secretario del Trabajo durante el sexenio de Arturo Montiel, pero su registro fue declinado por no ser elegible, pues su periodo como magistrado termina en junio.
La magistrada Erika Icela Castillo Vega, es doctora en Derecho y ha realizado estudios de postdoctorado en derecho. Desde hace años es catedrática en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México y de la Escuela Judicial del Estado de México.
Ha sido servidora judicial por 27 años, pasando por todo el escalafón de puestos, pues inició como notificadora, después fue secretaría de acuerdos, jueza de Cuantía Menor, jueza de Primera Instancia y se desempeñaba como magistrada de la Primera Sala Colegiada Familiar de Toluca y también es integrante de la sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México.
Su nombramiento como magistrada data del 2016, durante el sexenio de Eruviel Ávila Villegas como gobernador, quien hizo la propuesta a la Legislatura y fue este poder avaló la designación.
Héctor Macedo es maestro en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México ydoctorante en Cultura de Derechos por el CEC CDM.
También cuenta con amplia trayectoria judicial pues se inició como notificador, secretario general de acuerdos, juez de Cuantía menor y juez de Primera Instancia y actualmente se desempeñaba com magistrado de la Sala Civil en el distrito de Texcoco. Su nombramiento como magistrado data del 2020, cuando la Legislatura –dominada por Morena– avaló su designación a propuesta del entonces gobernador Alfredo del MAzo Maza.
Tanto Erika Castillo como Héctor Macedo llevan meses promocionando su aspiración para llegar a la presidencia del Poder Judicial mexiquense. Ambos han mostrado un activismo inusitado en las plataformas de redes sociales.
De acuerdo con la convocatoria al proceso electoral judicial este martes inicia el periodo de registro de los aspirantes a las magistraturas que estarán en juego y quienes también se podrán inscribir para contender por la presidencia del Poder Judicial estatal. De entrada eran 28 magistraturas que quedarán vacantes, pero con la renuncia de Macedo y de Castillo se suman 2 magistraturas más para que sean 30, las que estarán en juego en la elección del primer domingo de junio.