loader-image
Toluca, MX
2:30 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Define Poder Judicial a comité de evaluación para elección de jueces y magistrados

Redacción

 

Toluca, Edomex. 6 de febrero del 2025.- El Poder Judicial del Estado de México definió este jueves a los cinco integrantes del Comité de Evaluación que serán los encargados de verificar el cumplimiento de requisitos y calificar la idoneidad de los aspirantes a jueces y magistrados que podrán participar en la elección judicial del junio próximo.

A través de un comunicado, el Poder Judicial informó que esta misma tarde  Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad tomó protesta  a  Blanca Colmenares Sánchez, Ericka Lorena Domínguez Preisser, María de Lourdes Hernández Garduño, Luis Ávila Benítez y Armando Muñoz Jaimes, como integrantes de este comité.

De acuerdo a la reforma constitucional aprobada por la legislatura estatal en diciembre pasado, cada uno de los Poderes del Estado debía conformar a un comité de evaluación integrado por 5 personas, que se encargarán de recibir, revisar, analizar y evaluar que los aspirantes a personas juzgadoras que contenderán por los cargos judiciales en juego en la elección de junio próximo.

Fernando Díaz Juárez destacó que se trata de perfiles plurales, personas juzgadoras en funciones y en retiro de diversas materias de la función jurisdiccional local, que darán claridad, confianza, certeza y garantizarán el trabajo del comité con la imparcialidad y honestidad que este proceso histórico requiere.

La magistrada en materia Familiar, Blanca Colmenares Sánchez, es doctora en derecho judicial, cuenta con diversos diplomados en derechos humanos de las mujeres y justicia de género, derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad, entre otros. Es autora de obras como “La restitución internacional de menores como crisis familiar y su tratamiento en México” y es integrante de la Red Internacional de Jueces de La Haya, Países Bajos.

Ericka Lorena Domínguez Preisser es jueza en funciones de Visitadora Auxiliar en materia familiar doctora en derecho con preparación académica en protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes; en el protocolo para juzgar con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales y; aplicación de tratados internacionales en derechos humanos en la función judicial, entre otros.

María de Lourdes Hernández Garduño es jueza familiar, es maestra en derecho procesal civil, titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores del Poder Judicial estatal; cuenta con estudios de juzgamiento con perspectiva de infancia y adolescencia. Es integrante del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, y también

Jueza Enlace de la Red Internacional de Jueces de La Haya, Países Bajos.

Luis Ávila Benítez es magistrado en materia penal, es doctor en derecho y autor de diversos artículos como “Aplicación del Sistemismo a cuestiones específicas del Proceso Penal Mexicano. El tema del Principio Acusatorio”. En el ámbito académico imparte asignaturas tales como filosofía general, filosofía jurídica, derecho de procedimientos penales, derecho procesal, derecho penal y juicios orales.