Redacción
Toluca, Edomex, 5 de febrero del 2025.- El Gobierno del Estado de México informó que el abasto de medicamentos está garantizado mediante una adquisición que dará cobertura durante el año 2025. La distribución comenzará a partir del 16 de febrero próximo, priorizando la entrega en aquellas unidades médicas del ISSEMYM que presentan mayor demanda
Tras la movilización que realizó este miércoles un sector del magisterio mexiquense por la falta de medicamentos en las clinicas y hospitales del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, el gobierno estatal informó que se están realizando gestiones para acortar los tiempos de entrega por parte de la industria farmacéutica y poder comenzar con la distribución a la brevedad y de acuerdo con el cronograma ya establecido para lograr un abasto inmediato.
En el comunicado se detalla que los medicamentos adjudicados cubren todos los grupos terapéuticos, incluyendo enfermedades crónico-degenerativas, infectocontagiosas, autoinmunes, terapias para pacientes oncológicos, trasplantados, pacientes con VIH, entre otros, lo que constituye al Cuadro Básico de Medicamentos de este Instituto uno de los más completos en el país.
Asimismo, el ISSEMYM señaló que desde el inicio de este año se han realizado compras directas en las unidades médicas para abordar la atención de los derechohabientes con medicamentos urgentes.
De acuerdo con el Instituto, ya se han aprobado las bases de las licitaciones públicas nacionales para la adquisición de medicamentos dentro del Cuadro Básico, el cual incluye medicamentos de patente, únicos y genéricos, enviando de inmediato los primeros pedidos a los proveedores adjudicados para pronta entrega.
Los resultados de las licitaciones son alentadores, se aceptaron propuestas para 633 claves de medicamentos, lo que representa el 93.22 por ciento del total. Mientras que, para las 46 claves de medicamentos sin oferta, se realizan segundos procesos de compra y una adjudicación directa de los contratos de farmacia subrogada, garantizando el total de la cobertura.
El ISSEMYM aseguró que los procesos de adjudicación se establecieron respetando los precios de referencia del mercado y bajo procedimientos que marca la Ley de Contratación Pública del Estado de México Municipios y otros ordenamientos.