loader-image
Toluca, MX
1:59 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Anuncia Sheinbaum desaparición del examen comipems para ingresar a bachillerato; todos tendrán un lugar, asegura

Redacción

 

Ciudad de México, 3 de febrero del 2025.- La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes el nuevo sistema de acceso al bachillerato en la capital del país y la zona metropolitana del Valle de México, mediante el cual desaparece el examen del Comipems y se garantiza que todo el estudiante que egrese de la secundaria contará con un espacio en una escuela de educación media superior.

Además se crea un Certificado Único de Bachillerato y se establece que durante el primer y año y medio de estudios del nivel medio superior, todos los estudiantes tendrán un mismo tronco común, por lo que no habrá diferencias en la enseñanza de una escuela a otra.

El plan contempla también la creación de nuevos espacios y solo para el Estado de México se tiene pensado crear siete nuevas preparatorias en los lugares donde más se necesita como Ecatepec, Nezahualcóyotl , Ixtapaluca, Chalco, Texcoco, Tecámac y se van reconvertirán 10 secundarias que no tengan turno vespertino, para  que por las tardes puedan operar como preparatorias y ampliar la capacidad instalada en media superior, informó el secretario de Educación. Mario Delgado Carrillo.

Por tener reglamentación interna, el ingreso a la preparatorias y a los colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM y a las vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN) si se tendrá que presentar examen de admisión, pero en caso de no quedarte en dichas instituciones tu lugar estará garantizado en otra escuela, sea Colegio de Bachilleres, Conalep o preparatorias de la CDMX y del Estado de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se debe comenzar a romper ese mito de que algunas escuelas tienen menos calidad que otras y por ello se van a comenzar a capacitar a todos los docentes que trabajen en el nivel medio superior para que la enseñanza sea lo más uniforme posible.

Con la desaparición del examen del Comipems, explicó el secretario de Educación, los alumnos que estén por salir de secundaria deberán estar atentos el 14 de febrero, pue ese día se publicará la convocatoria para ingreso a bachillerato en la Ciudad de México y la zona metropolitana.

Para marzo, se habilitará una plataforma y ahí se registrarán y los estudiantes van a decidir cuáles son sus prioridades, las 10 escuelas a las que les gustaría ir , dependiendo de la cercanía de su domicilio o  de la preparatoria que les gusta.  En mayo, cuando terminen sus estudios, los jóvenees ahí tedrán su lugar en alguna de las escuelas que pusieron como prioridad.

Pero, ¿Qué va a pasar con el Politécnico y con la UNAM? Ellos  ienen sus reglas internas y van a hacer un examen de admisión, pues así lo marca su reglamentacion.  

“Los jóvenes que ya están inscritos,  todos en la plataforma y que tienen un lugar asegurado, van a ir,  los que así lo decidan,  a presentarse al examen del Politécnico o de la UNAM, que será el mismo,  y ellos sabrán si ocupan el lugar que tienen asegurado  o no”.

Cabe señalar que el exámen de la UNAM y del IPN será aplicado en línea y habrá asesoría para aquellos alumnos que tengan alguna discapacidad o que carezcan de equipo.