loader-image
Toluca, MX
1:45 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Será el pleno del TSJEM quien elija al presidente interino del Poder Judicial Edomex

Redacción

 

 

Toluca, Edomex 9 de diciembre del 2024.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez Rodríguez aseguró que este martes se votará el dictamen de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial en el estado de México para adecuar la legislación estatal con la federal, para que jueces y magistrados sean electos a través del voto popular en el territorio estatal.

El diputado informó que se harán algunos ajustes al dictamen aprobado en comisiones, pues se ha optado que la designación del presidente interino del Poder Judicial mexiquense, corresponda al pleno del Tribunal Superior de Justicia.

En el dictamen aprobado por las comisiones unidas del Congreso, se establecía que el presidente interino iba a ser nombrado por la Diputación Permanente del Congreso local, pero  para evitar señalamientos de injerencias de otro poder en la vida interna del Poder Judicial estatal, se determinó que sea el pleno del Tribunal quien lo elija.

En la ley actual se señala que el 7 de enero debe sesionar el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México para elegir a su presidente para un nuevo periodo. No será por cuatro años, como señala la ley actual, sino solo por ocho meses, pues el 1 de septiembre asumirá funciones el presidente del Poder Judicial que resulte electo por el voto libre, secreto y directo de los mexiquenses. Entonces, lo que ocurrirá en la sesión del 7 de enero de Tribunal es la elección para el presidente interino que estará en funciones del 7 de enero al 31 de agosto.

A decir de Francisco Vázquez, el Congreso local solo ratificaría a la persona designada por el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México como presidente interino del Poder Judicial estatal, y tendría la posibilidad de destituirlo si es que éste se opone u obstaculiza la aplicación de la reforma constitucional, para la elección popular de jueces y magistrados.

Otro asunto que quedará definido en los artículos transitorios de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial, es que el presidente interino no podrá participar en el proceso de elección de junio, sino que al terminar su mandato terminaría de prestar servicios en el Poder Judicial.

En lo que aún no se tiene claridad es en el número de jueces y magistrados que se estarían eligiendo en el proceso electoral del 2025, pues ahí entrarían las vacantes, los jueces y magistrados que terminan sus periodos y los juzgadores que opten por la jubilación y prejubilación.

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias