Redacción
Toluca, Edomex 4 de diciembre del 2024.- Un total de 27 candidatos se registraron en el proceso interno que organizó el Congreso del Estado de México para nombrar al nuevo o nueva titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) por los próximos 7 años.
Entre los inscritos sobresalen personajes vinculados a la Cuarta Transformación, abogados, contadores y contralores que han trabajado para administraciones priistas, panistas o bien para el gobierno federal.
Destaca el registro de Liliana Dávalos Ham, una de las personas más cercanas a la gobernadora Delfina Gómez, pues con ella laboró en la delegación de la Secretaría del Bienestar y fue la responsable financiera de su campaña electoral. También participó en el equipo de transición y se le llegó a nombrar como una posible integrante del gabinete delfinista.
También sobresale el registro de Josefina Román Contreras, ex comisionada y ex presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y del organismo de transparencia estatal, Infoem.
Otro de los registro destacados es el de José Guadalupe Luna, quien fue presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, y también fue consejero del Instituto de Acceso a la Información del estado.
La ex consejera electoral, Palmira Tapia Palacios también se registró como aspirante a auditora superior. Tras su paso por el Instituto Electoral Tapia Palacios llegó al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción y luego formó parte del secretariado técnico que formó la LX Legislatura para la reforma constitucional.
Ahora corresponde a la Junta de Coordinación Política del Congreso local revisar los expedientes que entregaron los aspirantes, confirmar que cumplen todos los requisitos y se elaborará un calendario de comparecencias para entrevistar a cada uno de los aspirantes.
El nombramiento de la nueva o nuevo titular del OSFEM, deberá quedar listo antes del 31 de diciembre, fecha en que vence el periodo para el cual fue electa la actual auditora superior de fiscalización, Miroslava Carrillo Martínez.
Lista de Aspirantes
1.-José Guadalupe Luna Hernández.- Es doctor en Derechos Constitucional. Fue presidente y ex comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Edomex; ex integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Está vinculado al grupo político que gobierna Neza y hace varios años fue presidente del comité municipal del PRD en Neza.
2. -José Guadalupe Medina Romero.- Es doctor en derecho. Fue director general del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del entonces Distrito Federal y Director General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda en la CDMX. En el ámbito federal ha trabajado Procuraduría General de la República (PGR) como director de Política Criminal de la FEPADE, y fue el primer Fiscal Especial para el Combate a la Corrupción.
3.- Eduardo Gurza Curiel .- Contador Público de profesión. Fue titular de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas y Encargado de la Subsecretaria de Fiscalización y Combate a la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública. En la década pasada, fue titular de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE
4.-José Antonio Delgado Sánchez: sin datos
5.- Ángel García Medrano: sin datos
6.- Gamaliel Sánchez Ureña.- Contador Público. Fue supervisor de Auditoría Financiera de la entonces Contaduría General de Glosa, hoy OSFEM.
7.- Lourdes Torres López.- Se desempeño como subdirectora de Auditoría de Recursos Federales de la Auditoría Superior de la Federación
8.-Jaime Alejandro Vázquez Cortez.- Ha sido Testigo social en obras y proyectos de la UAEMex y muchos años laboró en la Secretaría de Finanzas estatal.
9.- Ileana Abigail Bustamante Sánchez.- Fue auditora en el Odapas de Ecatepec y trabajó en la Contraloría en Metepec. Es la segunda ocasión que participa en el proceso de selección de titular del OSFEM
10.- Julia Galindo Tejeda.- Tesorera Del Ayuntamiento de Coacalco y fue reconocida con el Premio Nacional a la Excelencia Municipal 2024.
11.- Pavel Ramsés Huertas Cabrera.- Es consultor ha sido testigo social en el Poder Judicial Federal.
12.- Lázaro Millán Vilchis .- Es contralor en la Secretaría del Campo. Muchos años fue jefe del departamento de ingresos en el Ayuntamiento de Zinacantepec
13.- Juan Pablo Gómez Mendoza.- Fue director de Servicios Urbanos en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX y ha sido director de Adquisiciones en Bancomext.
14.- Guadalupe Ramírez Peña.- Es comisionada del Infoem. Laboró en varias administraciones en Texcoco.
15.- Juan Manuel Talavera Lara.- Labora en el OSFEM en el departamento Jurídico Consultivo
16.- José David Arrollo Estrada.- Trabajó en la Contaduría General de Glosa, hoy OSFEM. Fue contralor en la Secretaría de Salud.
17.- Octavio Gómez Doroteo. Forma parte del Colegio de Contadores
18.-Sergio Paul Monroy Vicenteño.- Ha sido contralor en dependencias federales
19.-Claudia Romero Landázuri.- Titular del Órgano de Control Interno de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Es la segunda vez que se postula como candidata a la titularidad del OSFEM.
20.-Liliana Dávalos Ham. Se desempeñó como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Delegación de la Secretaría del Bienestar en la entidad cuando ésta era encabezada por la actual gobernadora Delfina Gómez. Fue la encargada de las finanzas de la campaña electoral de Delfina Gómez, por la gubernatura mexiquense.
21.- Palmira Tapia Palacios. Fue consejera electoral en el estado, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Edomex; Formó parte del secretariado Técnico para la Reforma Constitucional y Legal del Estado de México y actualmente es coordinadora de Planeación e Igualdad de Género de la Secretaría General de Gobierno.
22.- Gerardo Moreno Reséndiz.- Fue director general de Adquisiciones en dependencias federales como la Secretaría de Hacienda, la de Desarrollo Social y la de Relaciones Exteriores.
23.- Dante David Aguilera Morales. Es asesor parlamentario y fue contralor en las administraciones municipales de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, cuando fueron gobernadas por el PAN.
24.- Samanta Brito Vergara; Es la representante estatal de la Coordinación de Becas Benito Juárez de la Secretaría del Bienestar. Laboró en el Ayuntamiento de Texcoco, cuando Delfina Gómez fue presidenta municipal.
25.- Josefina Román Vergara.- Ex presidenta del Instituto Nacional del Acceso a la Información (INAI) y del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México (Infoem).
26.- Eric Jesús Padilla Hernández.- Es jefe de departamento de Investigación en Universidad Autónoma del Estado de México.
27.- Carlos Sánchez Sánchez.- Ex diputado local del PT, ex presidente municipal de Jiquipilco, y ex coordinador de Morena en Toluca.