Toluca, Edomex; 2 de
diciembre de 2024.- Morena logró procesar civilizadamente la renovación de su
dirigencia estatal. Luz María Hernández fue electa como presidenta del
morenismo mexiquense. Su ungimiento implica fortalecer la mancuerna Delfina
Gómez – Horacio Duarte, quienes han venido consolidando por separado sus
respectivos grupos políticos desde septiembre del año pasado, ya sea al interior
del gabinete estatal; en las recientes elecciones de junio de este año, y ahora
en la dirección del partido. El ejercicio del poder público les ha posibilitado
tener una robusta ascendencia política.
Higinio Martínez, por su
parte, ha jugado en solitario en ese mismo periodo; y aunque ha cedido espacios
de decisión, mantiene un alto grado de incidencia. En repetidas ocasiones juega
como contrapeso frente a la misma gobernadora. Ahí están los casos de Maurilio
Hernández en la Legislatura local; la candidatura de Mariela Gutiérrez por la
presidencia morenista, y la elección de Adán Gordo como secretario general. Su
grupo político mantiene posiciones de privilegio en el espectro público y
partidista. El senador no se achica, aunque eso represente para muchos un alto
grado de indisciplina. Su ascendencia se hace sentir.
El Grupo Texcoco mantiene
la unidad, aunque participan en tres pistas diferentes. El resto de las tribus
morenistas pretenden provocar una fractura que difícilmente sucederá. Se trata
de una lucha de poder diferente a la del régimen priísta, pero que les permite
controlar la toma de decisiones. Los otros liderazgos morenistas, se mantienen
a la sombra de Delfina, Horacio e Higinio, en ese orden de ascendencia política.
Ellos consolidarán el control partidista en las elecciones intermedias de 2027.
Los tres le son indispensables a la presidencia morenista que a nivel nacional encabezan
Luisa María Alcalde y Andrés López Beltrán.
——————
Este lunes, se tiene
contemplado inicié la discusión en comisiones legislativas la reforma al Poder
Judicial del Estado de México. El trabajo parlamentario deberá darse aceleradamente,
ya que la dictaminación de las modificaciones constitucionales y legales deberá
aprobarse en un plazo de cuatro semanas, y así, obligar a que la sucesión del
Tribunal Superior de Justicia programada para el mes de enero sea mediante una
presidencia interina. Hoy, habrá presencia de funcionarios tanto del Poder
Ejecutivo como del Poder Judicial. El debate será intenso, aunque no se debe
perder de vista que Morena y sus aliados electorales tienen la mayoría
suficiente para pasar la aplanadora al bloque opositor.
——————-
Fernando Flores mostró
el músculo político. Es el alcalde que mejor relación manifiesta entre panistas
y priístas. En su tercer informe de gobierno concitó la presencia de los
exgobernadores Arturo Montiel y César Camacho; así como de los oaxaqueños José y
Alejandro Murat. También estuvo presente el senador de primera minoría, Enrique
Vargas; y alcaldes de PRI y PAN con alta presencia en el Valle de Toluca. Paso
a paso, busca tener una mayor ascendencia al interior de los panistas, algo que
ven con recelo quienes lo invitaron al partido hace tres años, cuando ganó su
primera elección; y va por tres años más en Metepec.