Redacción
Zinacantepec, Edomex; 22
de octubre de 2024. El Gobierno de Zinacantepec que preside Manuel Vilchis
Viveros, supervisó la entrega del drenaje sanitario que forma parte del Plan de
Obras 2024, en el Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco que no había sido atendidas
por más de 10 años.
“Como lo comenté al
arranque de esta obra, esta administración ha dado prioridad a la obra pública
en zonas con un gran rezago, como lo es la construcción de drenaje en esta
localidad que desde hace varios años no contaban con este servicio, hoy estamos
trabajando y vamos por más obras que dignifiquen la calidad de vida de los
zinacantepequenses», aseveró el alcalde.
La introducción del
drenaje sanitario contempla las calles de Quintana Roo, 8 de Diciembre y 12 de
Diciembre, en beneficio directo de más de mil 600 vecinos y vecinas, la
construcción abarca una longitud de 458 metros lineales, misma que se ejecutó
en un tiempo récord de 30 días; la obra consistió en trazo y nivelación de red
de drenaje, excavación de cepas por medios mecánicos, cama y relleno de agrava,
concreto simple de 38 centímetros de diámetro, pozos de visita, tomas
domésticas y descargas sanitarias.
Durante la presente
administración se han ejecutado en promedio una obra cada cuatro días, el
objetivo es consolidar los servicios de infraestructura del municipio, para que
Zinacantepec le brinde a la población mejores servicios, para detonar el
crecimiento en la demarcación.
En la entrega de obra
estuvieron presentes integrantes del cabildo, directores de área y servidores
públicos que integran la administración pública 2022-2024. Cabe señalar, que se
realizaron reuniones con la Contraloría Gobierno del Estado de México, vecinos
y Gobierno municipal para crear los COCICOVI que es un Comité Ciudadano de
Control y Vigilancia, conformado por miembros de la contraloría interna
municipal, y por vecinos elegidos por la comunidad, cuya actuación se orienta a
vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos estatales y/o
municipales de determinada obra que se esté realizando en su comunidad, y así
sean testigos de la transparencia y los trabajos que se entregan a los
ciudadanos.