Redacción
Toluca, Edomex; 18 de
octubre de 2024. El gobierno del Estado de México reconoció a la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEMex) durante la Entrega de Distintivos por
Igualdad y Bienestar Laboral 2024, teniendo como sede el Patio del Centenario
del Edificio de Rectoría.
Este distintivo reconoce
a centros de trabajo, organizaciones sindicales, de la sociedad civil y
organismos educativos que implementan buenas prácticas en materia de igualdad,
no discriminación, prevención y atención de la violencia para mejorar la vida
de las mujeres mexiquenses trabajadoras.
En representación del
rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de
Administración, Eréndira Fierro Moreno comentó que este reconocimiento otorgado
por el gobierno estatal, a través de las secretarías de las Mujeres, de
Desarrollo Económico, y del Trabajo, es testimonio del compromiso colectivo
para construir espacios laborales libres de cualquier forma de discriminación
de género.
Fierro Moreno aseveró
que las 70 organizaciones galardonadas en este acto son espacios se han
convertido en motores de cambio social, donde cada política implementada y cada
decisión tomada a favor de la igualdad de género representa un paso firme hacia
la consolidación de un estado justo que trabaja por respeto de los derechos
humanos.
En este sentido,
puntualizó que en el 2023, la Autónoma mexiquense fue la primera institución de
educación superior en ser reconocida por el gobierno estatal con el “Distintivo
Naranja por la Igualdad Laboral” en las modalidades de igualdad laboral,
inclusión laboral y gestión de cuidados; mientras que en 2024 cumplió con la
Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, al
implementar prácticas igualitarias para todas las personas trabajadoras de esta
institución pública.
En representación de la
gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la secretaria de Medio
Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, puntualizó que el
gobierno estatal trabaja por la creación de una sociedad más íntegra y
paritaria, donde las mujeres son consideradas en todos los aspectos y lugares.
En este marco, señaló
que a través de este distintivo, las organizaciones demuestran que juntas y
juntos se pueden construir nuevos caminos desde la sororidad permitiendo que la
participación femenina sea más fuerte y el desarrollo de las mujeres sea
íntegro y libre de cualquier limitación que le impida desempeñarse completamente
en todos los aspectos de su vida.
En su intervención, la
secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, comentó que es elemental
garantizar el ascenso y acceso de las mujeres en el sector laboral, por lo que
este distintivo fue otorgado a aquellas organizaciones que cuentan con un
proceso de reclutamiento y selección de personal sin discriminación, que
garantizan una igualdad salarial y que realizan acciones para la
corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal con igualdad de
oportunidades.