loader-image
Toluca, MX
11:02 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 12-08-2024

Toluca, Edomex; 12 de
agosto de 2024.- Alejandro Moreno se impuso con sus más leales seguidores para
ser electo dirigente nacional del PRI por cuatro años más. Para levantarle la
mano del triunfo estuvieron presentes los mexiquenses Cristina Ruiz, Ana Lilia Herrera,
Alejandro Castro, Eduardo Zarzosa, Melissa Vargas, Olga Pérez Sanabria, Viviana
Mondragón, entre un puñado de 440 consejeros que ungidos por Alito, le dieron
el 97 por ciento de los votos emitidos. Los responsables y víctimas de la
reciente derrota electoral, apostaron por mantener sus privilegios en las
burocracias de un partido desahuciado.

 

Ana Lilia Herrera y
Alejandro Castro fueron designados por Alejandro Moreno en diciembre pasado
para concluir una prórroga de la dirigencia estatal priísta que vence este mes
de agosto. En esa ecuación, dentro de algunas semanas, la presidencia priísta
mexiquense con los peores resultados electorales de su historia -hasta
superaron los números de Ernesto Nemer y Efrén Rojas del 2018- pretenderán
mantenerse al frente del partido hasta el 2028. Eso implica, encabezar al PRI en
los comicios intermedios de 2027, y asumir definiciones en la antesala por la
gubernatura estatal que se disputará en el 2029: la ansiada ambición de Ana
Lilia, tras sus fallidos intentos del 2017 y el 2023.

 

La desbandada priísta es
inminente. El abanico es amplio: algunos ya incrustados en Morena, serán
instalados dentro de poco en el gobierno estatal; unos más, han tomado como asalto
el PVEM, y convencerán a otros de sumarse a la nueva franquicia tricolor. El
Movimiento Ciudadano ya también es opción para quienes ven desdibujarse al otrora
partidazo. Y para cerrar el telón, la creación de un nuevo partido, es una
buena oportunidad de negocio para seguir la lección priísta que pregona que
vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error.

 

—————-

 

Melissa Vargas ha
anunciado que el sábado 17 de agosto rendirá su tercer informe legislativo en
la sede del PRI mexiquense. Un resumen de su recorrido parlamentario es la
presentación de 27 iniciativas de ley, pero ninguna le fue aprobada. Retiró
personalmente dos; una más le fue rechazada; y el resto de 24 iniciativas
quedaron pendientes de analizar en comisiones legislativas. Poco que resaltar
en la lectura de la autocomplacencia, que pretende mantenerse vigente tras la
derrota electoral por la alcaldía toluqueña del 2 de junio.

 

En los últimos ocho
meses, dedicó su tiempo y esfuerzo personal a las aspiraciones electorales. El
pasado mes de enero, se inscribió para ser candidata a diputada federal. Semanas
más tarde, debió renunciar a ese registro, ya que por instrucciones de su dirigencia,
fue ungida candidata a la presidencia municipal de Toluca. A la mitad del
camino, también dimitió de su encargo como dirigente del priísmo toluqueño,
para entregar la estafeta a Aníbal González. Desde abril, se inscribió como
precandidata -aunque no fue la única en hacerlo-; y a partir de mayo, hizo
campaña por la alcaldía. En el mes de junio, se dedicó a preparar la impugnación
de su derrota. Y en ese trance, ya llegamos hasta agosto. En dos semanas dejará
su cargo de diputada federal.

 

—————

 

En la elección nacional
del PAN, las élites partidistas han recapacitado. El próximo dirigente panista
será electo por toda su militancia. Pero difícilmente esos aires de democracia podrían
tocar al blanquiazul mexiquense, cuando las componendas políticas ya han
repartido la coordinación legislativa, y la dirigencia del partido como una compensación
personal. Los panistas locales se parecen mucho a los priístas de Alito, o a
los venezolanos chavistas de los que tanto reniegan. En política, los polos
opuestos terminar por juntarse en su talante autoritario.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias