loader-image
Toluca, MX
12:34 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Activan fase 1 de contingencia ambiental en Valle de Toluca y Tianguistenco

Redacción

 

Toluca, Edomex; 13 de
mayo de 2024.- La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México determinó activar
la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica en las Zonas Metropolitanas del
Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco, derivado de que las partículas
PM2.5 alcanzaron concentraciones elevadas, de acuerdo a las mediciones ambientales
registradas la mañana de este lunes, por lo que se implementaron las siguientes
medidas.

 

Para la población en general,
se recomienda a los grupos sensibles, evitar las actividades físicas (moderadas
y vigorosas); al salir a la calle, de preferencia usar mascarillas o cubrebocas
para disminuir la respiración de contaminantes; además de reducir el uso del
vehículo particular y utilizar el servicio de transporte público.

 

En caso de molestias en
ojos, garganta o nariz, procurar mantenerse en lugares cerrados y con ventanas
y puertas cerradas. Si las molestias continúan o dificultan la realización de
las actividades, acudir al médico.

 

También se prevé necesario
evitar las quemas de residuos a cielo abierto; así como programar actividades
para evitar zonas con alta circulación vehicular, en especial durante las horas
pico de tráfico.

 

Asimismo, evitar hacer
actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire
libre a cualquier hora del día; además de implementar clases virtuales en
escuelas de nivel básico, medio y superior. Así como llevar a cabo actividades
culturales, recreativas y gubernamentales de manera virtual.

 

Se recomienda posponer
los eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados; y evitar
la quema de juegos pirotécnicos.

 

Entre las acciones relacionadas
con las instituciones gubernamentales, se establece que las autoridades de
salud, en el ámbito de sus competencias, difundirán las recomendaciones de
protección a la salud.

 

Se intensificará la
vigilancia y el combate de incendios en zonas agrícolas y forestales; además de
limitar prácticas realizadas de adiestramiento y capacitación de personal,
donde se realicen quema de materiales y residuos.

 

Se realizarán operativos
para decomiso de cohetes y juegos pirotécnicos ilegales en mercados y bodegas,
así mismo promover con autoridades auxiliares la reducción de quema de los
mismos.

 

Solicitar a tránsito
estatal y municipal apoyo a fin de agilizar el tránsito vehicular en horas pico
o en días de plaza. Asimismo, realizar la sincronización de semáforos; así como
restringir la circulación del 50% de los vehículos oficiales de uso
administrativo, de acuerdo con su terminación de placa par o non de manera
alternada, se exceptúan los vehículos híbridos o eléctricos y de emergencia, de
vigilancia y de servicios urbanos. Aplica a unidades de las dependencias del
Gobierno del Estado de México, así como de los municipios de la ZMVT y ZMST.

 

Se suspenderán
actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana del gobierno
correspondiente, que generen emisiones fugitivas de partículas (movimiento de
tierra, excavaciones, mantenimiento a jardines y camellones, entre otros), con
excepción de las que atiendan reparaciones urgentes.

 

Las fuentes fijas de la
industria manufacturera ubicada en la entidad que tengan equipos de combustión,
procesos o actividades que generen partículas reducirán el 40% de sus emisiones;
además de suspender las actividades de las concreteras (fijas o móviles) que no
cuenten con equipo de control de emisiones.

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias