loader-image
Toluca, MX
6:53 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Urgen a cambiar tuberías de asbesto a causa de fugas y daños a la salud

Redacción

 

Toluca, Edomex; 22 de marzo
de 2024.- El secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán
destacó la necesidad de llevar a cabo acciones para combatir la crisis hídrica,
como cambiar las tuberías de asbesto existentes en casi todas las cabeceras
municipales en la entidad, las cuales dijo, además de ser motivo de fugas, son
dañinas para la salud.

 

Al Participar en el foro
por el Día Mundial del Agua, el funcionario mexiquense subrayó que este combate
de fugas por deterioro, sumado al rescate de cuerpos de agua, conservación de
ecosistemas con beneficios ambientales y aprovechar el consenso general que
generan las universidades públicas, son acciones que permiten dar una nueva
gestión del agua, reduciendo, al mismo tiempo, inversiones para transportar el
líquido.

 

Detalló que con un costo
35 por ciento menor por el uso de estos canales, acompañados de materiales,
producto de economía circular, lo encontrado en un basurero se puede convertir
en la materia prima para el revestimiento de canales en zonas agrícolas donde
la pérdida del agua es superior al 50 por ciento.

 

Sumado a esto, el
funcionario estatal convocó a abrazar las fuentes alternativas de agua, es
decir la conservación y restauración de los cuerpos de agua, refiriendo que
hacer esto en los lagos de Zumpango y de Guadalupe podría hacerlos fuente de
hasta 2.5 metros cúbicos por segundo, añadiendo que, el Lago Tláhuac-Xico
también requiere de su restauración y que sea fuente de agua de calidad para
una zona que ha padecido permanentemente de agua.

 

Por su parte, el rector
de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo
Barrera Díaz manifestó la disposición de trabajar con la Secretaría del Agua,
refiriendo que en ella se llevan a cabo proyectos de captación de agua de
lluvia y mingitorios secos, así como los proyectos de inversión que
fortalecerán con el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua
(IITCA) en materia de aguas regeneradas.

 

Destacó que en el caso
de los mingitorios se han cambiado 600 en 55 espacios académicos, lo cual
permite un ahorro de 90 millones de litros por año.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias