loader-image
Toluca, MX
6:55 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 07-03-2024

Toluca, Edomex, 7 de
marzo de 2024.- Llama la atención la ligereza con que Higinio Martínez está
tomando su última campaña electoral, en búsqueda de la elección consecutiva como
senador de la república. De seis días de campaña, por ahora su única actividad
proselitista ha sido una conferencia de medios en Toluca el pasado lunes. Todo
apunta a que las encuestas lo tienen con una confianza excedida; aunado a su
extensa red de operadores electorales.

 

El primer día de campaña
estuvo con Claudia Sheinbaum en la CDMX. Sábado y domingo simplemente no
reportó actividades. Apareció hasta el lunes junto a Mariela Gutiérrez, Mónica
Álvarez y Luis Miranda. El martes y miércoles sólo acudió al Senado de la
República. El viernes y sábado que se tiene prevista actividad de la candidata
presidencial en el Estado de México, es garantía que reaparecerá en campaña,
pero no se trata de eventos propios.

 

Lo que no debe pasar
desapercibido, es la declaración hecha el mismo lunes, al advertir que sí, ésta
es su última campaña electoral, y que será hasta pasados los comicios
presidenciales cuando dará a conocer las razones políticas de esta decisión. A
eso debe sumarse que, Higinio Martínez no aceptó el cargo que le había sido encomendado
por Delfina Gómez en el gabinete estatal. Las especulaciones pueden ser muchas,
y su grupo político tendrá repercusiones.

 

—————

 

Quien sigue en la
operación política por convencer a priístas y panistas de la conversión
partidista es José Couttolenc, el dirigente del PVEM, quien ayer sostuvo una
reunión con José Manzur Quiroga en un restaurante de Metepec. Lo que no se sabe
es si Couttolenc pretende que Manzur transite a las filas ecologistas, o
simplemente fue a recibir alguna instrucción por parte de Eruviel Ávila, a
través de uno de sus más cercanos operadores políticos. Lo cierto es que, aun
cuando Manzur ha manifestado su lealtad al priísmo local, también tiene fichas
en otros bloques electorales. Pero de lo que no hay duda es que difícilmente
fueron a compartir buenas prácticas rumbo a las elecciones.

 

—————-

 

Estamos frente a
campañas electorales absolutamente atípicas. Antes, quienes resultaban
candidatos a diputados federales, tapizaban desde el primer día de campaña con
anuncios espectaculares, bardas, parabuses y demás contaminación visual, la
promoción de sus aspiraciones políticas. Sin embargo, para esta ocasión, cuando
ha transcurrido una semana, la publicidad en el espacio urbano es muy limitada.
Para el electorado en general, el arranque de las campañas prácticamente ha pasado
inadvertido. Los eventos públicos son muy mesurados, porque la apuesta se
concentrará en las estructuras partidistas.

 

También queda de
manifiesto que los partidos políticos serán cuidadosos del tope de gastos de
campaña, pero sobre todo del manejo de recursos. Es notorio que los candidatos
harán proselitismo con recursos propios, o bien, con la recaudación de quienes
quieran apoyarlos. Por lo demás, el financiamiento público para las campañas se
quedará en las burocracias partidistas. Por esa razón, ser dirigente se ha vuelto
un negocio altamente rentable.

 

Había más propaganda
electoral con simulación de entrevistas en medios y otros subterfugios de la
política partidista cuando estábamos en tiempos de intercampaña, o incluso,
antes de las precampañas electorales. Es la hipocresía de los partidos y sus
candidaturas.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias