![](https://www.planamayor.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/abandonobebe_tultitlan35.jpg)
Quiere Edomex fortalecer operaciones en Aeropuerto de Toluca
- Por Redacción Plana Mayor
- No Comments
![](https://www.planamayor.com.mx/wp-content/uploads/2016/10/aeropuerto-toluca.jpg)
Redacción
Toluca, Edomex. 6 de marzo del 2024.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez aseguró que la intención de su administración es fortalecer el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), que a decir su director, se encuentra operando solo al 30 por ciento de su capacidad.
Durante la inauguración de la ceremonia donde se instaló la Comisión Consultiva del AIT, donde se definirán las estrategias a seguir durante este año para ampliar la operación de esta terminal aérea, la mandataria indicó que existe el compromiso de seguir impulsando esta terminal aérea para beneficio de los mexiquenses
El director del aeropuerto, Carlos Vera Vidal, indicó que en la actualidad la terminal aérea trabaja al 30 por ciento de su capacidad, pero se tiene la intención de incrementar las operaciones de vuelos comerciales.
E
l año pasado, dijo, el AIT dio servicio poco más de un millón 500 mil pasajeros y este año se espera cerrar con más de un millón 700 mil pasajeros.
“Nosotros podemos ampliar totalmente la oferta de vuelos, tenemos los espacios suficientes para más aerolíneas, tenemos comercios también, estamos para recibir a todos los empresarios que quieran venir a apoyar al aeropuerto”, dijo.
Señaló que en la actualidad, el AIT tiene vuelos comerciales a San José del Cabo, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Cancún, ruta que tiene la más alta demanda.
Mencionó que el crecimiento del AIT no tiene porqué afectar el desarrollo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sino pueden ser complementarios para atender la demanda; el AIT podría enfocarse en dar servicio a los usuarios de la zona poniente del Valle de México y el AIFA atender a los pasajeros de la Ciudad de México, el oriente mexiquense, y la sur de Hidalgo.
“El Aeropuerto de Toluca es muy funcional, tenemos capacidad en materia de infraestructura para ampliar las operaciones. Lo que se requiere es el apoyo de las aerolíneas y de las autoridades, porque nosotros tenemos capacidad para recibir más vuelos nacionales e internacionales”.
Indicó que reuniones como ésta de la Comisión Consultiva, sirven para invitar a todo el gremio aeronáutico en general para exponer qué es lo que puede dar este aeropuerto, que lo conozcan y a su vez recibir todo el apoyo que les puedan dar tanto autoridades a nivel federal, estatal, municipal.
En tanto, el secretario de Movilidad del gobierno estatal, Daniel Sibaja, reveló que existe interés de una aerolínea de aumentar sus operaciones en el Aeropuerto de Toluca, y adelantó que, como parte de ir mejorando los servicios que ofrece esta terminal aérea, se inaugurará un nuevo hotel en la cercanías del AIT.
Respaldan intención de comprar acciones
En breve entrevista, Daniel Sibaja también se refirió a la intención del gobierno federal de adquirir las acciones de este aeropuerto que están en manos de la iniciativa privada.
En la actualidad, el gobierno federal tiene el 25 por ciento de las acciones, el gobierno mexiquense el 26 por ciento y la empresa Aleática, antes OHL México posee el 49 pode las acciones.
“Platicamos con lo gobernadora sobre el planteamiento que hizo el presidente de adquirir las acciones del aeropuerto y se va a instalar una mesa para trabajar al respecto y para saber el cómo sí se puede dar. El problema que tenemos, es el tema de los tiempos, pues como ustedes saben, ya está por cerrar esta administración, pero el estado de México va a poner todo de su parte para que se pueda concretar.
Mencionó que ya hace tres años, el gobierno federal le hizo una oferta a Aléatica del orden de 2 mil 300 millones de pesos para adquirir su acciones y ahora se tendrían que actualizar.