Justifica Higinio Martínez candidatos controversiales para consolidar la transformación
- Por Redacción Plana Mayor
- No Comments
Redacción
Toluca, Edomex, 4 de marzo
de 2024.- El candidato a senador por la coalición Morena-PVEM-PT, Higinio Martínez
Miranda, justificó la incorporación de candidatos que generan controversia
dentro de los partidos aliados a la Cuarta Transformación, como una estrategia
que permitirá ganar las elecciones de manera abrumadora para lograr no sólo el
triunfo presidencial de Claudia Sheinbaum, sino particularmente la mayoría
absoluta en el Congreso de la Unión.
En conferencia de medios,
Martínez Miranda destacó la importancia de evaluar y establecer a los mejores
perfiles de candidaturas para las diputaciones locales y presidencias
municipales, que en conjunto con los abanderados a diputados federales y
senadores, posibiliten obtener los mejores resultados en la elección del 2 de
junio, y no confiarse de los niveles de aprobación que puedan tener los
gobiernos federal y estatal.
“Vamos en una coalición,
y en esa coalición tenemos que integrar a compañeras y compañeros de los tres
partidos, la coalición no se finca en los caprichos o percepciones de una
persona, la coalición se ha sostenido en un grupo de mexicanas y mexicanos
unidos en todo el país, por eso hay candidaturas que generan alguna
controversia”, añadió.
El exalcalde de Texcoco
reconoció que no tiene una agenda personal en esta campaña electoral, pues su
mayor interés es contribuir al triunfo de la izquierda en los comicios
presidenciales, una lucha que ha perseguido a lo largo de casi 50 años de
carrera política, tras reiterar que ésta se trata de su última participación en
la búsqueda de un cargo de elección popular.
“Para nosotros, para una
coalición que quiere ganar la Presidencia de la República, y que quiere ganar
la mayoría en el Congreso de la Unión para llevar a cabo el proyecto de
transformación del país, se requiere la transformación de muchos mexicanos. No
hay una lista de deseables, ni una lista de indeseables. Eruviel Ávila fue
gobernador de este estado, yo tuve muchas diferencias con él, pero al final
trabajamos juntos en muchas cosas, si coincidimos en ese entonces, hoy podemos
coincidir más”, sostuvo.
Como parte de la agenda
del Estado de México, sostuvo que desde el impulso de la campaña presidencial también
se debe voltear a ver a la entidad más poblada del país, donde se requiere
extender las líneas del metro para la zona del Valle de México; además de
reivindicar la lucha por combatir la corrupción que tanto lastre ha dejado en
los recientes gobiernos estatales.
Sobre los motivos que
llevaron a tomar la decisión de que ésta será su última campaña electoral,
explicó que se trata de dar paso a una renovación generacional en el movimiento
que participa, pero que además hay otros razonamientos de índole político que
dará a conocer cuando concluya el actual proceso electoral federal.