loader-image
Toluca, MX
4:11 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Disminuyen en Edomex matrimonios civiles en doce años; jóvenes prefieren unión libre

Redacción


Toluca, Edomex, 13 de febrero de 2024.- Durante los últimos doce años, las parejas de jóvenes mexiquenses prefieren vivir en unión libre, lo que se refleja en que el número de matrimonios civiles continúan a la baja en la entidad.


De acuerdo con los últimos datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), referentes al año 2022, en el territorio mexiquense, se establece que existen 884 mil 575 parejas jóvenes -entre 25 y 34 años de edad- que viven en unión libre, mientras que 702 mil 725 parejas -del mismo rango de edad- decidieron contraer matrimonio.


Lo anterior muestra que hay un incremento de 20.55 por ciento de parejas jóvenes en unión libre que en matrimonio, lo cual se contrapone a las parejas integradas por personas de 35 años o más, quienes viven mayormente casados.


Además, con base en el reporte de nupcialidad del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI), en la entidad, se registraron 15 mil 992 divorcios durante el 2022, de los cuales el 9.5 por ciento fue por la vía administrativa y el 90.5 por ciento por la vía jurídica.


Dichos datos mostraron también que en la entidad se registran 26 divorcios por cada cien matrimonios, de los que 11 mil 529 fueron injustificados y 4 mil 463 fueron de mutuo consentimiento.


Desde hace 12 años se tiene registro de una disminución en el número de matrimonios en la entidad, pues en el 2012 se contabilizaron 72 mil 465 nuevos casamientos, mientras que en el año 2022 la cifra disminuyó a 61 mil 545, siendo durante la pandemia por COVID-19, en el 2020, cuando menos matrimonios se concretaron, con 40 mil 939.


Cabe mencionar que, desde la reforma al Código Civil y Procedimientos Civiles en el 2022, que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo en el Estado de México, se reporta un aumento de bodas igualitarias, en las cuales el promedio de edad de las personas contrayentes es de 35 años.


De igual forma, el Registro Civil del Estado de México dio fe, durante el 2023, de 64 mil 637 matrimonios, de los cuales mil 068 fueron igualitarios.


El 33.88 por ciento de la población mexiquense representa aquellas parejas que están casadas de forma religiosa o civil, siendo 34 la edad promedio que los hombres tienen para casarse y de 31 años el de las mujeres.


Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Deja un comentario