Redacción
Toluca, Edomex, 5 de enero de 2024.- El presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime instrumentó un nuevo ajuste en las direcciones del gabinete local con el nombramiento de cuatro nuevos directores, en igual número de áreas institucionales, con lo que deja atrás la administración municipal encabezada por el priísta y prófugo de la justicia, Raymundo Martínez Carbajal.
Se trata de Antonio Vaca Gaviña, como tesorero municipal; Jorge Rescala Pérez, como director general de servicios públicos; Raúl Zalaya Palma, al frente del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidet); y Tarquino Martín del Campo Mejía, como titular del Sistema Municipal DIF Toluca.
Antonio Vaca se desempeñó recientemente como director general de la tesorería del gobierno mexiquense, bajo el mando del secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira. Previamente, entre septiembre de 2014 y febrero de 2016, laboró en la Secretaría de Hacienda con Luis Videgaray Caso.
Jorge Rescala es el funcionario de mayor renombre en el gabinete municipal. Fue secretario del Medio Ambiente durante los seis años de la gubernatura del priísta, Alfredo Del Mazo; en la administración federal de Enrique Peña Nieto, fue el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Y durante los sexenios estatales de Arturo Montiel y Enrique Peña, también fungió como director general de la Protectora de Bosques (Probosque).
Además de Tarquino Martín del Campo Mejía, quien se desempeñó como regidor de Toluca en el trienio de la priísta Martha Hilda González Calderón; también fue titular de la dirección general de servicios públicos en Metepec, durante la administración municipal de David López Cárdenas.
Los nombramientos fueron aprobados por el cabildo municipal. Tras tomarles protesta, el alcalde toluqueño, Juan Maccise destacó que quienes hoy encabezan estas áreas de la administración cuentan con perfiles probados, con vocación de servicio y que sin duda responderán al reto que la sociedad toluqueña demanda.
El Alcalde llamó a lo ediles y a las áreas del Ayuntamiento remitir a la Secretaria del Ayuntamiento las propuestas de reforma, adición o modificiación al Bando Municipal que está próximo a publicarse el 5 de febrero.
En otro punto de la sesión, aprobaron otorgar estímulos y bonificaciones en el pago anual del predial y pago de derechos de agua potable del 8%, 6% y 4% durante enero, febrero y marzo, respectivamente; además de otorgar un estímulo extra a los contribuyentes cumplidos en los dos años anteriores.
También se otorga un 34% a favor de pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos sin ingresos fijos y personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, en el pago del impuesto predial para el ejercicio fiscal 2024, así como del 38 por ciento en el pago de derechos por el suministro de agua potable.
Tags
Compartir
Redacción