loader-image
Toluca, MX
11:15 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Concluyen foros de consulta para Plan Estatal de Desarrollo 2023 – 2029

Redacción

 

Tejupilco, Edomex, 16 de
diciembre de 2023.- El Gobierno del Estado de México concluyó la realización de
los foros de consulta popular para integrar el Plan de Desarrollo del Estado de
México 2023-2029, en cuyo ejercicio se han recibido más de 4 mil 200 propuestas
ciudadanas y se ha contado con la participación de más de 200 mil personas de
manera virtual y presencial.

 

Rafael Flores Mendoza, director
general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México
(COPLADEM) calificó como un ejercicio inédito en la entidad, la participación
de la ciudadanía, lo que permitirá por primera vez que los mexiquenses tendrán
un Plan de Desarrollo hecho por el pueblo y para el pueblo, «no será un
documento técnico, ajeno a la realidad de la entidad e insensible a las
demandas ciudadanas, sino todo lo contrario».

 

Recordó que durante su pasada
campaña electoral, Delfina Gómez realizó cinco foros de consulta con la
ciudadanía para enriquecer su Plan de Gobierno, en los que se recibieron más de
mil 200 propuestas y participación más de 90 mil mexiquenses, de manera
presencial y en línea.

 

“Han sido un ejercicio
inédito de participación ciudadana en la historia del Estado de México y, me
atrevo a decir, en la historia del país; jamás un plan de desarrollo había
contado con tantas iniciativas, con tantas propuestas y con tanta participación
ciudadana», agregó.

 

Flores Mendoza informó
que el Plan de Desarrollo será presentado por la Mandataria estatal el 2 de
marzo próximo, coincidiendo con el bicentenario de la fundación del Estado de
México.

 

El octavo y último Foro
de Consulta se realizó en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de
México, con sede en Tejupilco, bajo el título: “Empleo Digno y Desarrollo
Económico. Rescate del Campo”, para delinear la hoja de ruta que la entidad
mexiquense habrá de seguir en los próximos seis años.

 

Al inaugurar los
trabajos de esta última jornada, María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del
Campo, destacó el interés del Gobierno estatal por contribuir a garantizar la
autosuficiencia y seguridad alimentaria de los mexiquenses y de los mexicanos.

 

Ante un aforo de más de
mil 500 participantes conformado por campesinos, ejidatarios, comuneros,
académicos, estudiantes, integrantes de instituciones no gubernamentales y
ciudadanos del Estado de México, la funcionaria estatal agradeció a los
participantes presenciales y virtuales su asistencia e interés en este Foro.

 

«Aquí nos
encontramos quienes tenemos esa convicción de rescatar, de transformar a
nuestro campo, los ejidos, las comunidades, los presidentes municipales, todas
las personas servidoras públicas estamos aquí para dialogar, para discutir las
propuestas que nos permitan definir los objetivos, las estrategias, las líneas
de acción que construirán este Plan de Desarrollo estatal que pondremos en
práctica», precisó.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias