Toluca, Edomex, 6 de
noviembre de 2023.- El próximo 15 de noviembre, el Órgano Superior de
Fiscalización del Estado de México (OSFEM) encabezado por Miroslava Carrillo,
entregará a la Legislatura Estatal el informe de la revisión de las Cuentas
Públicas estatal y municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2022.
Con este documento, los
diputados locales determinarán la aprobación o reprobación del manejo de los
recursos durante el penúltimo año de la administración del priísta, Alfredo Del
Mazo, y el primero en las administraciones municipales del trienio 2022-2024.
Hay un dato singular, la
auditora superior reveló que para la revisión de estas Cuentas Públicas se
encontró, como nunca antes, una serie de resistencias de los diversos entes
públicos a entregar la información que el OSFEM solicitó para aclarar el
destino de los recursos públicos, tanto de secretarios de estado del gabinete
estatal saliente, como de tesoreros municipales y alcaldes todavía en funciones.
El informe de la
revisión de las Cuentas Públicas del 2021 ha sido el mayor monto observado en
toda la historia de la entidad y se prevé que el del 2022 sea simular.
—————
Este fin de semana
concluyó el periodo de registro para los aspirantes a la candidatura de Morena
al Senado de la República por el Estado de México. Fueron varios los actores
que se apuntaron, cuya fórmula estará integrada por una mujer y un hombre.
Entre los registros que
recibió la comisión nacional de elecciones de Morena destaca la alcaldesa de
Tecámac, Mariela Gutiérrez, quien tiene la promesa de que ella encabezará la
fórmula de mayoría en el Estado de México.
También se inscribieron
Martha Guerrero, quien busca ser reelecta en el cargo, aunque ahora como
titular y no como suplente como llegó a la cámara alta; y Yeidckol Polevsnky,
la exdirigente nacional de Morena y exsenadora entre 2006 y 2012.
Por los hombres se
registraron Higinio Martínez -quien buscaría la reelección y parece no estar
muy a gusto en su cargo de jefe de gabinete-; el alcalde de Ecatepec, Fernando
Vilchis, quien la semana pasada se reunió con la gobernadora Delfina Gómez; el
exalcalde de Neza, Juan Hugo de la Rosa; el actual diputado local, Valentín
González, Luis Montaño -identificado como empresario e impulsado por Adán
Augusto López-; y el diputado federal, Arturo Hernández Tapia.
Falta por ver si también
se medirán en la encuesta Óscar González del PT y José Alberto Couttolenc, que
sólo legitimarían el proceso, pero sin ninguna posibilidad de ser postulados por
la coalición morenista.
————–
A propósito de los
procesos internos hacia el 2024, desde la semana pasada, las diputadas
federales, Ana Lilia Herrera y Cristina Ruiz -cobijadas por Alejandro Moreno,
dirigente nacional del PRI-, han iniciado una serie de entrevistas entre los
posibles candidatos del tricolor del año entrante, principalmente quienes
aspiran a la reelección en sus cargos de diputados federales y locales; además
de los alcaldes que pretenden repetir en el despacho.
Comentarios a contacto@planamayor.com.mx