loader-image
Toluca, MX
5:19 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Anuncian estrategia de construcción de paz en 50 colonias de alta criminalidad

Redacción

 

Toluca,
Edomex, 17 de octubre del 2023.- El gobierno del Estado de México presentó este
martes la estrategia especial para la construcción de la paz que se
implementará en  las 50 colonias
prioritarias de alta incidencia delictiva ubicadas en municipios de
Chimalhuacán, Ecatepec, Tultitlán, Tlalnepantla y Naucalpan, considerados como
prioritarios por las autoridades estatales y federales.

 

No
sólo se trata de emprender acciones policiacas, sino se enviarán a estas
colonias, brigadas para acercar los servicios de más de 20 dependencias
federales  y los programas del bienestar.

 

Además,
estas brigadas que se formarán por los llamados Servidores de la Nación,
tendrán la tarea de hacer un diagnóstico para identificar las causas que
generan que en estos sitios haya mayor incidencia delictiva.

 

La
gobernadora Delfina Gómez afirmó que esta estrategia de seguridad es a largo
plazo, por lo que no se pueden esperar resultados de un día para otro y recalcó
que para que las acciones emprendidas tengan éxito, será fundamental la
participación ciudadana.

 

Delfina
Gómez expuso que una vez que las brigadas levanten el diagnóstico que origina
que en estas colonias se registren más hechos delictivos, los gobiernos federal
y estatal, con apoyo de las autoridades municipales, definirán las estrategias
a seguir para focalizar los esfuerzos institucionales.

 

La
gobernadora dijo que cada acción que se emprenda en estas colonias estará
sujeta a una evaluación continua para ver su efectividad.

 

También
dijo que para que los esfuerzos gubernamentales tengan éxito, se habrán de
definir estrategias trasversales en las que participen varias dependencias,
pues las causas de la violencia son multifactoriales.

 

Gómez
 Álvarez también solicitó a los
Servidores de la Nación, que en sus recorridos por estas colonias para ofrecer
y acercar los programas sociales y servicios de más de 20 dependencias, se
pueda identificar casos de violencia de género, y se pueda ubicar a niños que
no estén yendo a la escuela para que la Secretaría de Educación pueda acudir a
esos domicilios para convencer a la gente de la importancia de que los menores
vuelvan al colegio.

 

El
secretario de Seguridad de la entidad, Andrés Andrade, consideró que  la falta de oportunidades y la falta de
servicios son factores que perpetúan la violencia y el conflicto, por lo que se
ha determinado invertir en el bienestar social de estas comunidades.

 

“Gracias
al trabajo que llevarán a cabo las y los brigadistas, se identificarán
necesidades de las y los mexiquenses y se vincularán a la oferta de las
dependencias, mediante la plataforma del sistema integral de atención. Esto
permitirá eficientar los tiempos y las acciones”.

 

 

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias